• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Día Mundial de la Protección de la NATURALEZA

18 de octubre del 2019

¿Cuál es el origen de la celebración?

Está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas.

En ellas Perón alertaba sobre “la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología” y hacía una llamada para revertir la situación.

DATOS ALARMANTES

Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y ya hemos perdido el 50% de los arrecifes de coral.

A la vez, durante los últimos tres años no cesaron de aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La pandemia por COVID-19 también demostró que la pérdida de los ecosistemas puede ser un hecho de extrema gravedad, pues estamos creando las condiciones ideales para que los patógenos -como es el caso de los coronavirus- se propaguen entre los seres humanos.


En un momento crítico en el que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume, hoy más que nunca, la protección de la naturaleza, se convierte en un asunto de prioridad esencial.

propósitos

En la actualidad las Naciones Unidas promueven el Deceniosobre la Restauración de Ecosistemas. Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir el daño que estamos causando a la Naturaleza; dejar de explotarla y comenzar a curarla. Se trata de una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar.

Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.


ANTERIOR POST
Día Mundial de la alimentación: Una ALIMENTACIÓN SANA para un mundo HAMBRE CERO
SIGUIENTE POST
Un autobús escolar totalmente equipado como un invernadero

Noticias Relacionadas