• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Día Mundial de los Océanos 2020

08 de junio del 2020

Este 8 de JUNIO sirve para recordar que los #océanos son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. 



Celebramos el Día Mundial de los Océanos para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Asimismo, sirve para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. En definitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Se estima que entre 8 y 13 millones de toneladas de plástico son descargadas en el mar cada año, lo que equivale aproximadamente a la cantidad de un camión de basura entrando al océano cada minuto.

En tierra la situación no es para nada alentadora, muy poco del plástico que se fabrica, aproximadamente 311 toneladas métricas ala año, logra ser reciclado, y termina enterrado en vertederos cuando no llega al agua. 

De acuerdo con la ONU, de seguir las cosas como están, la producción de plástico no sólo crecerá, sino que se duplicará en las próximas décadas. 

NUESTRO OCÉANO ES NUESTRO FUTURO


Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud. Algunos pueden sorprenderse al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.




Innovación para un océano sostenible

A medida que los desafíos para el océano continúan creciendo, también lo hace la necesidad de soluciones innovadoras a través de personas que las impulsen.

Con ese fin, el tema del Día Mundial de los Océanos de la ONU 2020 es “Innovación para un océano sostenible”. La innovación, relacionada con la introducción de nuevos métodos, ideas o productos, es un término dinámico y fundamentalmente lleno de esperanza.

La celebración de esta temática en el Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas llega este año en forma de un evento en línea producido en asociación con Oceanic Global.

El evento arrojará luz sobre las innovaciones de todo el mundo en áreas de necesidad que han sido probadas con resultados prometedores, infunden optimismo y/o  demuestran la capacidad de escalar de manera efectiva. También proporcionará una plataforma a líderes de opinión de diversos orígenes, que están allanando nuevos caminos para la salud de nuestro océano y nuestro planeta.

La programación del día y los eventos posteriores que tendrán lugar durante la Semana Mundial de los Océanos que arranca el 8 de junio, explorarán las innovaciones en categorías que incluyen tecnología, infraestructura de sistemas, gestión de recursos, productos de consumo, finanzas y exploración científica, y describirán cómo estas innovaciones pueden aplicarse, su impacto potencial y los recursos necesarios para transformarlas en soluciones duraderas.

El tema de este año es especialmente relevante en el período previo a la Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible , que se ejecutará desde 2021 a 2030. El Decenio fortalecerá la cooperación internacional para desarrollar la investigación científica y las tecnologías innovadoras que puedan conectar la ciencia oceánica con las necesidades de la sociedad.


Todos y todas debemos esforzarnos por acabar con el uso del plástico, desde evitar las pajitas de plástico o las bolsas de plástico, y #AcabarConLaContaminaciónPorPlásticos.

#SalvarnuestroOcéano y #DíaMundialdelosOcéanos.

Los océanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entre el 5 y 9 de junio de 2017 se celebró la Conferencia de los Océanos, la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre este asunto. Representó una oportunidad única e inestimable para que el mundo reviertiera el deterioro de la salud de los océanos y los mares con soluciones concretas. La Conferencia sirvió, además, para fomentar la consecución del objetivo 14, que es parte de la Agenda 2030 adoptada por los Estados Miembros de la ONU en 2015. El objetivo es conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

ANTERIOR POST
¿Por qué se juntan tapitas?
SIGUIENTE POST
Ley de Cambio Climático para la provincia de Buenos Aires

Noticias Relacionadas