Dicen que es una isla escológica de basura
El caso de Singapur y su isla de basura: ¿Una alternativa temporal para la gestión de residuos?
La gestión de residuos es un tema de preocupación global debido a su impacto en el medio ambiente y la salud pública. A medida que la población crece y el consumo aumenta, la cantidad de residuos que producimos también aumenta. En este sentido, es necesario buscar soluciones sostenibles e innovadoras para la gestión de residuos.
En Singapur, una isla del sudeste asiático con una población de alrededor de 5,61 millones, han encontrado una solución temporal a su problema de gestión de residuos. Debido a la falta de espacio en tierra para disponer de tanta cantidad de basura, Singapur construyó un relleno sanitario marino en la isla de Semakau.
Es realmente una ¨Isla ecológica de basura¨
El relleno sanitario de Semakau cubre un área total de 3.5 kilómetros cuadrados y tiene una capacidad de 63 millones de m³. Para crear este espacio, se construyó un fondo rocoso perimetral de 7 km para encerrar una parte del mar entre Pulau Semakau y Pulau Sakeng. Los materiales de desecho sólidos, una vez que se han separado correctamente, se envían a las plantas WTE para su incineración y luego se disponen en el relleno sanitario.
Pero esta solución no solo se trata de almacenar la basura en un lugar seguro. Singapur ha creado un ambiente sostenible y natural en el relleno sanitario de Semakau. La isla cuenta con plantas que ayudan a reducir el impacto ambiental, se recogen gases que son utilizados para generar energía y se crean espacios verdes para que la vida silvestre tenga un lugar donde habitar.
El relleno sanitario de Semakau es una solución temporal mientras se desarrolla una economía circular real en Singapur, cuestión que sucede en todo el mundo. La ciudad es conocida por sus estrictas leyes, regulaciones y han hecho lo posible por reducir la cantidad de basura basándose en el «principio 3R»: reducir, reutilizar y reciclar.
La gestión de residuos es un problema global y cada uno de nosotros puede hacer nuestra parte para reducir la cantidad de basura que producimos. Al ver nuestros residuos como una oportunidad, podemos ayudar a mantener nuestro planeta limpio y sostenible para las generaciones futuras.
En resumen, Singapur y su isla de basura son una solución temporal para la gestión de residuos que combina la seguridad con la sostenibilidad. A medida que seguimos trabajando para desarrollar soluciones sostenibles a largo plazo, es importante que todos hagamos nuestra parte en la reducción de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Te dejamos una reacción a este tema https://www.youtube.com/shorts/IEYnifFjhzs