Don't Look Up: DiCaprio, Lawrence y una sátira sobre el fin del mundo
Hay una frase
de Neil deGrasse Tyson, astrofísico y exconductor del programa Cosmos, que se
volvió muy popular durante las movilizaciones climáticas de los últimos años: “Tú
sabes que es verdad. Toda película de desastres comienza con un científico siendo
ignorado”. La nueva película de Leonardo Dicaprio y Jennifer Lawrence Don't
Look Up (No miren arriba en América Latina) es fiel a la premisa y se
estrenará en la plataforma de streaming Netflix esta Nochebuena.
Escrita y dirigida por Adam McKay (The Big Short, Vice), Don´t Look Up relata la historia de dos astrónomos que viven en los Estados Unidos de hoy y que intentan alertar sobre la futura caída de un enorme cometa sobre la Tierra. Sin embargo, no son escuchados por el Gobierno y se ven obligados, acompañados de otro científico más, a una extensa gira mediática. ¿El objetivo? Generar conciencia.
“BASADA EN HECHOS REALES QUE NO HAN OCURRIDO TODAVÍA”
El descubrimiento de este “asesino de planetas” que arrasará todo en seis meses no genera el impacto deseado en la presidenta incompetente (encarnada por Meryl Streep) ni en sus funcionarios. Su propuesta es esperar, analizar y no hacer nada. ¿Suena familiar? Negacionismo de la ciencia, bullying mediático, fake news, escepticismo, especulación económica, crítica a “las formas”, represión y la idea de descartar verdades incómodas sobre el futuro del planeta están presentes en esta comedia que no esconde una profunda crítica social.
El personaje de la Dra. Kate Dibiasky fue escrito para Jennifer Lawrence, quien ya había participado en Mother (2017) de Daren Aranovsky, otro film plagado de simbolismos sobre la emergencia climática. DiCaprio, por su parte, se sumó meses más tarde tras varios ajustes de guion para interpretar al Dr. Randall Mindy. Según señaló DiCaprio durante una proyección anticipada para el público y a pocos días de participar en la COP26, Don't Look Up puede ayudar a “crear diferentes conversaciones y que más personas que hablen sobre ella presionarán al sector privado y a los poderes públicos para hacer cambios masivos” en relación a la crisis ambiental.
RISAS PARA TOMAR A LA CIENCIA MUY EN SERIO
DiCaprio, reconocido como activista climático y conservacionista, afirmó que aceptó el rol en la sátira porque la consideró una alegoría de los retos que la humanidad enfrenta hoy mismo con la crisis climática global. “¿Cómo nos enfrentamos como especie, como sociedad, como cultura, políticamente, al inminente Armagedón?”, preguntó el actor en diálogo con los medios.
En redes sociales crece la expectativa ante esta posible candidata a los Premios Óscar: “Es exactamente lo mismo con el calentamiento global. Nadie escucha y quiere hacer algo hasta que es demasiado tarde”, escribieron en la publicación del tráiler que hizo DiCaprio en Instagram.
TAMBIÉN PODÉS LEER DEL DICHO AL HECHO: ACTORES FAMOSOS QUE MILITAN POR EL PLANETA
Aunque las críticas al film tienen embargo hasta la fecha de estreno, el elenco, la trama y el trasfondo político y social prometen y la convierten en una cita obligada este 24 de diciembre. El humor ya ha demostrado ser una poderosa herramienta para llamar la atención sobre asuntos sensibles. Con la participación de Timotheé Chalamet, Chris Evans, Ariana Grande, Rob Morgan, Jonah Hill y Cate Blanchett, entre muchos otros, No miren arriba ofrece risas para que quede claro que a la ciencia hay que tomarla muy en serio.
Ficha técnica en Film Affinity
- Año / País: 2021 / Estados Unidos
- Título original: Don't Look Up
- Duración: 145 min.
- Estreno: 10 de diciembre de 2021 (en cines)
- Guion: Adam McKay (Historia: Adam McKay, David Sirota)
- Música: Nicholas Britell
- Fotografía: Linus Sandgren
- Productora: Hyperobject Industries, Bluegrass Films (Distribuidora: Netflix)
- Género: Comedia - Drama - Ciencia ficción - Sátira - Catástrofes