Cómo hacer tu oficina sustentable

Cómo hacer tu oficina sustentable

04/21/2023 0

El impacto de la fabricación del papel virgen es enorme. Por ejemplo, el gran consumo de productos derivados del papel genera más del 35% de los desechos sólidos urbanos,Además de todos los productos plásticos , etc en la oficina usamos muchos insumos qeu rapidamente descartamos o que terminan en la basura.Hacer el cambio a materiales que hayan cuidado su cadena de producción, que sean ecofriendly es el camino más interesante. Muchas veces nos decimos, no no hay opciones para la oficina.

¿Hay solución? Sí. Y una de las alternativas la plantea Eco Comunicación, un emprendimiento apasionadamente comprometido con el cuidado del planeta.

Mariana Rovegno, fundadora y directora de Eco Comunicación, demuestra que con pasión y convencimiento se puede trabajar en la transformación y el cambio.

EL ORIGEN DE ECO COMUNICACIÓN

“Todo empezó de una crisis a los cuarenta. Me hice vegetariana, empecé a ver las etiquetas, a buscar bien lo que había detrás de los objetos y me di cuenta que había cosas que no me gustaban”, le contó a SUSTENTAR TV.

“En esa época había una empresa que vendía papel reciclado y estaba cerrando sus puertas porque no había compradores. Una vez fui a comprar papel a un lugar y no había más. Ahí me preguntan si quería hablar con la empresa que lo vendía, me comuniqué con uno de los titulares y me dijo si quería seguir con el emprendimiento”, detalló.

“Yo estaba en mi crisis y dije que sí. Le compré el stock que le quedaba y empecé en este mundo. Desde 2013 hasta hoy fue un camino de evolución para demostrar que hay otra alternativa a la fibra virgen y a los productos que dañan al medio ambiente”, señaló.


¿QUÉ OFRECE ECO COMUNICACIÓN?

Cuadernos, lápices, bolígrafos, resaltadores, marcadores, cartucheras, todo sustentable.

“Cuando una persona se acerca con un deseo, dialogamos con ella para lograr una innovación con nuestra base que es el papel reciclado, o los productos de caña, fibras de algodón o el trigo. Es decir, incluir materiales eco en todos los procesos”, explicó Mariana.

Cada insumo tiene su proceso productivo y artesanal y hay que hacer un seguimiento de cada uno para luego anclarlos y lograr que el cliente tenga el objeto que esperaba”, subrayó.

De este modo, para lograr un producto que le brinde al cliente la misma satisfacción que un objeto industrial y, a la vez, cuidar el ambiente, requiere una mayor precisión y más trabajo.


Sergio Segui
sergiosegui