• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Eficiencia energética: una guía para el uso responsable edificios y viviendas multifamiliares

30 de septiembre del 2022

¿Una guía sobre el uso de la energía?...  Así es, El Ministerio de Energía y Minería ha puesto en circulación varias con el tema central ubicado en la eficiencia energética aplicada a distintos campos. 

La "Guía de la energía en uso responsable edificios y viviendas multifamiliares" está destinada hacia: encargados, consorcistas y administradores. 

Además , apunta a la gestión de la demanda de electricidad, gas y agua de los inmuebles, especialmente en lo referido al uso de la iluminación, las calderas de calefacción y agua caliente, las bombas de agua y los ascensores.


La etiqueta ¿Qué es?: la misma nace con el concepto de una herramienta que nos permite conocer de manera fácil y rápida los valores de consumo de energía de los artefactos.


¿Cómo saber cuál es la mejor clasificación en los electrodomésticos?

La etiqueta energética de los electrodomésticos muestra el consumo que estos tienen durante su funcionamiento o uso, en la actualidad las clases energética están comprendidas desde la letra A+++ a la D, siendo la mejor clasificación de la etiqueta energética en la actualidad la A+++ y la peor la D.

En nuestro país el etiquetado es obligatorio para los siguientes artefactos:

• Acondicionadores de aire

• Heladeras

• Freezers

• Lavarropas

• Televisores

• Microondas

• Lámparas

• Hornos y hornallas

• Calefones

 Termotanques

En cuanto a los servicios comunes, se hace un apartado donde se aclara diferir entre un edificio y otro. 

 Se aclara textualmente que "por lo general en todas las residencias multifamiliares se utiliza energía en iluminación, ascensores y bombeo de agua y en varios casos se ofrece además servicios de calefacción y agua caliente sanitaria."

Ahora si te dejamos de cada uno, el mejor consejo que leímos: 

💡 Iluminación - Dispositivos como detectores de movimiento o células fotoeléctricas permiten el encendido automático de luces por detección de movimiento o cuando anochece y el apagado, también automático, ante la ausencia de movimiento o cuando esté amaneciendo.

🚿 Bombeo de agua - Incluir en las tareas de mantenimiento aquellas reparaciones que permitan evitar goteos y fugas en accesorios, válvulas y canillas.

🚻 Ascensores - Un sistema de iluminación eficiente hace que la iluminación se ponga en marcha sólo cuando se utilicen o cuando la puerta se abre.

🔥 Calefacción y Agua Caliente Sanitaria - Para ventilar los espacios comunes es suficiente abrir las ventanas entre unos 5 a 10 minutos para renovar el aire de los ambientes. 

Nos pareció interesante esta ultima sección de la guía para saber cuanto estamos gastando en los consumos energéticos: 

¿Cuánta energía se utiliza en los servicios comunes?

Esta pregunta puede responderse organizando la información generalmente disponible por el administrador del edificio y en algunos casos por los consorcistas.

Para ordenar los datos energéticos del edificio, se incluye en este anexo una tabla sencilla para recolectar de manera ordenada y sistemática la información del consumo de gas y electricidad.

Los datos pueden obtenerse directamente de las facturas del año inmediato anterior y servirán de referencia para futuras comparaciones.




ANTERIOR POST
Así es el avión de pasajeros 100% eléctrico que hizo su primer vuelo en EE.UU.
SIGUIENTE POST
Aprobaron proyecto que declara Reserva Natural al Islote de la Gaviota Cangrejera

Noticias Relacionadas