El agua que no vemos . Lo que consume lo que consumis
¿Alguna vez te preguntaste cuánta agua consumen las cosas que consumis?
- EL agua que no vemos
Pensar que una simple taza de cafe, se prepara con 250 ml de agua, y que en realidad consume al rededor de 130 litros para cultivar el cafe y llegar a tu cafetera...
NO estoy diciendo que dejemos de consumir, pero si de que seamos concientes...
- Huella hídrica
Podriamos definirla como la forma de medir cuánta agua consumimos en cada producto que fabricamos. Lo que busca es cuantificar el impacto que generamos sobre el ¨recurso¨.
¿Cuánta agua necesita un hombre?
2 o 3 litros de agua por día, quizás nos estemos quedando un poco cortos en esta ecuación.
Hay agua que no vemos detras de cada producto.
Eso es huella hídrica .
Sabias qué la huella hídrica de la produción textil es bastante elevada, para lograr 1 kg de algodón, se requieren cerca de 10000 litros de agua por lo tanto, para la fabricación de una camiseta de algodón de unos 250 g se necesitan 2.500 litros, para un pantalón vaquero unos 10.000 litros, para unas zapatillas deportivas 4.400 litros.
Cuando hablamos de alimentos tampoco nos quedamos atrás, ¿sabias que consumimos en promedio más alimentos de los que necesitamos en las clases sociales favorecidas?
Compramos más de lo que necesitamos y no siempre lo comemos... o a caso jamás tiraste algo que se puso feo en la heladera. Esto nos tiene que llevar a hacer el ejercicio de reflexionar antes de comprar... LO NECESITO realmente . Lo que compras, no es lo que pagas, en eso: hay agua, nutrientes del suelo, trabajo de gente, huella de carbono, realmente ¿ crees que pagas lo que compras? Pensaste ¿quién paga el precio que no se paga con los billetes?
Te suena desertificación, tala indiscriminada, agotamiento de los suelos, derretimientos de los casquetes polares, acidificación de los océanos, calentamiento global, océanos con islas de plástico, sequías, éxodo climático, y lamentablemente puedo seguir enumerando realidades .
Y dejo para otro post la contaminación del agua que eso merece ¨mucho tramiento¨...
Los cereales , las frutas, la carne y la leche son algunos de los alimentos que más agua requieren en el proceso de producción 1 litro de leche necesita 1.000 litros de agua, un kilo de arroz 3.400 litros, un kilo de maíz 900 litros, un kilo de trigo 1.300 litros, un kilo de carne de vacuno 16.000 litros.
¿Qué te parece si vemos este programa? donde hablamos con expertos cómo Juan Pablo Camezzana de Fluence corp que nos cuenta cómo el reuso de agua es bueno por ejemplo para abastecer la demanda del campo.