"El cambio climático está haciendo que millones de personas enfermen"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que la salud
sea “el eje y el centro de las negociaciones sobre el cambio climático” de la
COP27 (la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas) y advirtió que el cambio climático ya está afectando a la salud de las personas y seguirá
haciéndolo a un ritmo acelerado si no se toman medidas urgentes.
“El cambio climático está haciendo que millones de personas
enfermen o sean más vulnerables a las enfermedades en todo el mundo, y la
creciente destrucción provocada por los fenómenos meteorológicos extremos
afecta de manera desproporcionada a las comunidades pobres y marginadas”,
señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Amenazas a los ecosistémas
La deforestación, la agricultura y otros cambios en el uso
del suelo y el rápido desarrollo urbano son fenómenos de la actual crisis
climática que amenazan los ecosistemas animales y humanos.
La agencia sanitaria advirtió que como parte de este proceso, la invasión cada vez mayor de los hábitats animales está aumentando las oportunidades para que los virus perjudiciales para el ser humano se propaguen.
Además, según estimaciones de la OMS, entre 2030 y 2050, se espera que el cambio climático provoque unas 250.000 muertes más al año por malnutrición, paludismo, diarrea y estrés térmico.
Lee más :Vamos en una autopista al infierno