• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

¿Desaparecerán los insectos en el futuro?

16 de diciembre del 2022

Nuevos modelos de investigación de la NASA están arrojando luz sobre cómo las poblaciones de insectos pueden responder a cambios severos de temperatura que son probablemente cambio climático.

En un estudio publicado recientemente en Nature Climate Change, científicos descubrieron que el 65% de las poblaciones de insectos que examinaron podrían extinguirse durante el próximo siglo.

Los insectos desempeñan muchas funciones importantes en los ecosistemas de la Tierra. Ayudan con la producción de frutas, verduras y flores mediante la polinización. Descomponen la materia orgánica. Incluso ayudan a controlar las plagas dañinas. Pero hay lagunas en nuestra comprensión de cómo los insectos y los ecosistemas responderán al cambio climático.

Modelos  de exploración  sobre el impacto del cambio climático 

Los científicos utilizaron modelos avanzados para explorar cómo las poblaciones de insectos de sangre fría responderían a los cambios de temperatura proyectados para el próximo siglo.

El grupo de investigación descubrió que 25 de las 38 especies de insectos que estudiaron podrían enfrentar un mayor riesgo de extinción durante el próximo siglo, particularmente debido a cambios de temperatura dramáticos y erráticos en sus medioambientes locales.

Modelos dinámicos

Comprender qué especies pueden estar en mayor riesgo podría permitir a los conservacionistas enfocar con mayor precisión los esfuerzos para combatir la pérdida de diversidad.

Para obtener una visión más detallada de cómo los cambios de temperatura afectarán a las poblaciones de insectos, Duffy y sus colegas integraron proyecciones climáticas del Programa Mundial de Investigación Climática, datos sobre el desempeño de los insectos a diferentes temperaturas y modelos matemáticos, lo que los científicos llaman “modelado dinámico”.

Alarmantes resultados

Su análisis mostró que, debido a los cambios extremos en las temperaturas, el 65 por ciento de las 38 poblaciones estudiadas podrían enfrentar un mayor riesgo de extinción en los próximos 50 a 100 años.

Los cambios de temperatura son particularmente peligrosos para los insectos de sangre fría porque estas criaturas carecen de mecanismos para regular su temperatura corporal durante los cambios drásticos de temperatura.

ANTERIOR POST
El Ejército argentino tiene su primer edificio sustentable con 338 paneles solares
SIGUIENTE POST
Crisis hídrica en Latam

Noticias Relacionadas