Hacen cuero con cactus
La industria del cuero genera un gran impacto a la hora de procesar este material. La producción de cuero animal requiere grandes cantidades de agua, energía y productos químicos, y genera entre otros peligros el vertido de los efluentes sin tratar de forma ilegal, además de los rezagos o residuos que no se utilizan de esos cueros que son complejos de reciclar ya que no son biodegradables y prácticas de antaño como la quema producen gran cantidad de gases que van a la atmósfera, entre otras cuetiones.
En los últimos años, se han desarrollado una serie de alternativas al cuero animal, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de esta industria, en diferentes paises de LATAM se viene experimentando con estas alternativas de cueros ecológicos que no sean a base de hidrocarbuuros, en este post te contamos esta iniciativa que desde Mexico empieza a cambiar el concepto de la moda, y tranfromar al Fast Fashión en moda sostenible.
¿Qué es Desserto?
Desserto es un cuero vegetal creado a partir de nopal como sustituto vegetal al cuero animal, Marte Cázarez, cofundador de Desserto, comentó a Sustentar TV que «es un nuevo mercado que está creciendo y que busca junto a la naturaleza, aportar algo bonito en la industria de la moda».
El cuero de cactus ya está siendo utilizado por algunas marcas de moda y artículos de cuero. La marca mexicana Desserto , produce una línea de bolsos, zapatos y otros accesorios hechos con cuero de cactus.
El material que ofrecen reduce los insumos de agua, de químicos y de solventes. Además, son biodegradables y hacen que a futuro se pueda evitar una gran acumulación de basura.
La producción de cuero de cactus requiere menos agua, energía y productos químicos que la producción de cuero animal. Además, el cuero de cactus es biodegradable, lo que significa que se descompone en el medio ambiente sin dejar residuos.
«El cactus es un material que al tacto y a la vista, es muy parecido al cuero. Aunque este uso no tiene la necesidad de matar animales o de utilzar quimicos toxicos», añadió.
Por último, sostuvo que también usan pigmentos naturales y vegetales extraídas de plantas, para que el material siga siendo altamente sustentable.
Te invito además a
01:32 – Conocemos Desserto un emprendimiento mejicano que fabrica cuero a partir de cactus.
10:17 – Tips de coaching, cómo iniciar el 2024. Qué objetivos debemos ponernos.
16:52 – Tres tips para conocer Roros una ciudad para hacer viaje sustentable