El Ejército argentino tiene su primer edificio sustentable con 338 paneles solares

15 de diciembre del 2022

El primer edificio sustentable de las Fuerzas Armadas, que se provee de energía a través de un parque de 338 paneles solares que ocupan 1.300 metros cuadrados y posee cerramientos que le dan "aislación térmica", fue inaugurado en la ciudad de Misionera, Puerto Iguazú, y pertenecerá a la Escuela Militar de Monte.

La construcción fue desarrollada bajo el concepto de “energía limpia” y los paneles solares abastecen tanto los requerimientos energéticos del edificio como a todo el resto de la Unidad y el Barrio Militar, que permite reducir hasta un 70% la demanda de electricidad realizada a la prestadora del servicio local de energía.

Características del edificio

Todo el edificio posee aventanamientos con vidrios “DVH” (Doble Vidrio Hermético) y cerramientos de doble contacto para lograr una mejor aislación térmica.

El edificio cuenta con cuatro accesos, uno principal, otro en el sector de aulas, otro en el Salón de Usos Múltiples, y uno más a través de la Plaza de Armas; mientras que la superficie total construida es de 1.200 metros cuadrados cubiertos.

Además, tiene instalados todos los sistemas de acondicionamiento térmico necesarios según su volumen para abastecer los requerimientos de frío o calor del mismo.

ANTERIOR POST
Productos de estética 100% orgánicos que te ayudan a sentirte mejor
SIGUIENTE POST
¿Desaparecerán los insectos en el futuro?

Noticias Relacionadas