El gobierno argentino declaró que los edificios del Sector
Público Nacional (SPN) sean sostenibles, mediante el manejo y la gestión de los
recursos utilizados en los organismos.
El objetivo consiste en la obligatoriedad de implementación
de buenas prácticas sostenibles de consumo y de habitabilidad, en consonancia
con los principios de progresividad y de no regresión.
Cómo se aplicará
Se trata de la gestión eficiente de la energía eléctrica; el agua; el gas natural; los residuos; las compras públicas; la accesibilidad; la movilidad sostenible y las superficies y espacios verdes.
La ejecución de la iniciativa será progresiva y se ofrecerá
una guía para su implementación.
Se espera que en un periodo de dos años los edificios cumplan con las primeras acciones básicas de sostenibilidad, como la instalación de bicicleteros, la separación de residuos en origen y la compra de electrodomésticos eficientes, entre otras medidas.
En tanto, en el plazo de 6 años se llevarán a cabo
prácticas más integrales como la instalación de paneles y de cubiertas
vegetales y la adquisición de vehículos híbridos.
En cuanto al programa de implementación, el Ministerio de Ambiente asistirá a los organismos públicos nacionales a través de puntos focales, con el objetivo de brindar asesoramiento técnico y financiamiento.