El proyecto que garantiza la independencia energética de varios pueblos españoles

01 de noviembre del 2022

En España funciona #Energíaparaelpueblo,  un modelo único y pionero en ese país que tiene como objetivo hacer competitivo el entorno rural garantizando la independencia energética de los pueblos a través de una fuente de energía limpia como lo es la solar.

Este modelo de autoconsumo compartido ha permitido que la factura de la luz de pueblos de unos doscientos municipios de la frontera entre Salamanca y Zamora con Portugal baje alrededor de un 90%.

Cómo funciona el sistema Fotovoltaico

Mediante instalaciones fotovoltaicas ubicadas en infraestructuras municipales se genera energía eléctrica que es incorporada a la red de distribución a través del autoconsumo compartido. Pudiendo beneficiarse tantos los Ayuntamientos como las empresas o particulares con contrato de suministro eléctrico.

Para comercializar la energía producida en 2017, la AECT Duero-Douro y los pueblos del territorio crearon la primera cooperativa energética de ámbito europeo: Efiduero Energy. 

La misma está constituida mayormente con capital público y sin ánimo de lucro, garantizando así  que la energía producida sea por y para el pueblo.

Beneficios económicos

Amortizadas las instalaciones de los municipios serán energéticamente independientes, pudiendo invertir el presupuesto que anteriormente se destinaba a pagar la factura de la luz a otras inversiones.

De este modo, las facturas pueden suponer un ahorro de entre el 10% y el 20% del presupuesto municipal.

ANTERIOR POST
#UnDiaParaDar : buenas acciones para que la solidaridad se expanda
SIGUIENTE POST
Se sumaron más composteras comunitarias en Bahía Blanca

Noticias Relacionadas