En doce meses se duplicó el consumo de productos sustentables en Argentina
Bicicletas, luminarias LED,
celulares refabricados y botellas reutilizables lideran los productos más
vendidos. También se multiplicó por 20 la demanda de pañales reutilizables,
indica un estudio.
Por Roberto Andrés para Sustentartv
Se duplicó el consumo de productos sustentables
“El contexto covid duplicó el
consumo sustentable en Argentina”, señala un reciente estudio de Mercado Libre.
“Más de 650 mil usuarios (de esta plataforma) compraron productos sustentables en
Argentina en el último año”, lo que representa al 26 % del total de la región. Además,
“la primera compra de 28 mil usuarios fue un producto sustentable”, mientras
que 150 mil debutaron a nivel regional.
“La pandemia hizo que el consumidor tuviera más tiempo para mirar qué es lo que consume y para probar cosas nuevas”, señaló Guadalupe Marín, gerente de Sustentabilidad de ML, en diálogo con Tres Mandamientos. “Es la reflexión de qué estamos consumiendo estando en casa”. Se trata de 6.600 productos de casi 1.400 Pymes de todo el país.
Principales tendencias, que prefirió la gente
El estudio indicó que las principales tendencias del último año fueron Movilidad sin Emisiones, Reutilizables & Basura cero y Eficiencia de recursos.
Los 10 productos sustentables más vendidos en Argentina:
- Bicicletas (Movilidad sin
emisiones)
- Luminarias LED (Eficiencia
energética)
- Celulares refabricados (Eficiencia
de recursos)
- Botellas reutilizables (Eficiencia
de recursos)
- Copas menstruales (Reutilizable
& Basura cero)
- Bolsas reutilizables (Reutilizable
& Basura cero)
- Pañales reutilizables (Reutilizable
& Basura cero)
- Café orgánico (Producción
certificada)
- Composteras (Huertas y
composteras)
- Paneles Solares (Energía Renovable)
“En los últimos meses, todo lo que tenga que ver con bicicletas, tanto eléctricas como no eléctricas, es lo más vendido en Argentina”, señala Max Roller, supervisor regional de sustentabilidad de ML. “Todo lo que es movilidad sin emisiones es uno de los criterios más buscados de la sección y es una de las categorías más demandadas desde el lado del comprador”.
A su vez, se multiplicó por 20
la demanda de pañales reutilizables en tres meses (+2145 %). “El hecho de estar
en casa les dio a las mamás la posibilidad de extender el uso del pañal
reutilizable”, señaló Marín.
El aumento de la demanda de
productos sustentables en Argentina durante el covid-19 también se expresó en botellas
reutilizables (+916 %), cremas faciales (+723 %), macetas y maceteros (+557 %),
consolas remanufacturadas (+484 %), copas menstruales (+347 %), cepillos de
dientes de bambú (+297 %), shampoo y acondicionadores sólidos (+243 %) y composteras
(+244 %).
En América Latina fueron
2.500.000 los usuarios que consumieron productos sustentables. Brasil abarcó el
55 % del total mientras que México el 14 %. “La frecuencia de compra es
bastante alta. Hoy Argentina está en el top 3 de compradores de productos
sustentables”.
“El consumidor está ávido,
pero muchas veces no sabe por dónde empezar”, reflexiona Marín. “Comenzamos por
lo que tenemos en casa, lo más fácil, y avanzamos tirando cada vez más esa línea
de qué es lo más sustentable que podemos consumir. Un ejemplo muy claro son los
famosos cepillos de dientes de bambú, con una tendencia de crecimiento desde
hace dos años”.
En 2016 Mercado Libre junto a Sistema B y Más Oxígeno impulsaron la iniciativa #EcoFriday, que luego se extendió por varios países: “Millones de usuarios formaron parte de esta iniciativa que genera conciencia, empodera a emprendedores y vendedores de la plataforma y contribuye al cuidado del medioambiente”.
A nivel regional se registró la existencia de “5.900 empresas y emprendedores con productos sustentables”. Entre 2017 y 2020 hubo un aumento de “vendedores sustentables” del 547 % en Argentina (el 23 % del total regional), mientras que en el mismo periodo hubo un aumento de productos sustentables del 76 % (el 25 % del total regional).