Oasis Urbano: Descubriendo una Reserva Natural 3Km de la Ciudad

Oasis Urbano: Descubriendo una Reserva Natural 3Km de la Ciudad

10/23/2024 0

A solo 3 km de la vibrante ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, se encuentra Encuentro Parque Natural, un refugio donde la naturaleza y la humanidad se encuentran en armonía. Este espacio es más que un parque; es una experiencia que transforma e inspira.

Conectando con lo Natural

Encuentro Parque Natural es un espacio para explorar, aprender y reflexionar. Con su bosque, su huerta, ofrece un escenario único para desintoxicarse de la vida urbana y reconectar con la naturaleza.

La Magia de la Transformación

La reserva tiene el poder de inspirar cambios en la vida cotidiana de quienes la visitan. Muchos regresan a sus hogares con una nueva perspectiva, incorporando hábitos más sostenibles y conscientes. Lander, Co-Fundador de Pies a la Tierra y trabajador en Encuentro, es un testimonio de esta pasión por la conservación y la educación ambiental.

 

Tecnologías Sostenibles

El equipo encargado de cuidar y mantener esta reserva,  fue desarrollando algunas tecnologías como un biodigestor, que transforma residuos orgánicos en biogás, un combustible renovable que se puede utilizar para generar energía eléctrica, calentar agua o cocinar.

También cuentan con un baño seco que cuenta con un depósito para la orina, y otro para las heces que se cubren con ceniza, un material que no solo esteriliza sino que también mantiene las heces secas y sin olor. Después de 6 meses que descansa en el barril,  las heces se convierten en tierra, la cual luego ingresan en los sistemas de compostaje lentos del huerto, en donde también lo mezclamos con la poda, pasto, hojas secas y lombrices.

 

 

Turismo Regenerativo en Encuentro

Encuentro Parque Natural adopta el turismo regenerativo, un enfoque que busca restaurar y proteger el ambiente y las comunidades locales. Al visitar, contribuís a:

  • Conservación de la Biodiversidad: Protegiendo especies y ecosistemas.
  • Desarrollo Sostenible: Apoyando economías locales.
  • Educación Ambiental: Fomentando conciencia y responsabilidad.

 

Consejos para Ser un Turista Responsable

  • No Llevarse Recuerdos Naturales: Deja las piedras, plantas y objetos naturales en su lugar para preservar el equilibrio ecológico.
  • Respetar la Vida Silvestre: Mantén distancia y no alimentes a los animales.
  • Respetar Culturas Locales: Aprende sobre las tradiciones y costumbres.
  • No Contaminar: Lleva tus residuos contigo.

 

 

Matias Villegas
matiasvillegas
Deja una respuesta

Your email address will not be published.