Energía eólica en trenes eléctricos de Países Bajos
Energía eólica en trenes eléctricos de Países Bajos. La empresa de energía Eneco y el joint venture VIVENS, de Paises Bajos, vienen a demostrar junto a la empresa ferroviaria Nederlandse Spoorwegen (NS, “Ferrocarriles Holandeses”) que es posible generar energías limpias a gran escala, todos los trenes en 2018 usaran energía eólica.
Cuando se dice que las energías renovables no son rentables, o cuestionan las posibilidades de estas, están por supuesto, obviando el costo ambiental. Nuestro planeta tiene un pasivo ambiental del cual pocos realmente quieren asumir responsabilidad.
La huella hídrica, de carbono y hasta la RSE son formas de mostrar que nuestros recursos naturales son nuestro capital y que también son capaces de proveer la energía que necesitamos de manera más limpia, el problema: es el cambio.
Pero hay iniciativas que demuestran que es posible si se lo toma como política de estado. Reducir el uso de combustibles fósiles para darle un respiro a nuestro planeta y a nosotros mismo es la opción más inteligente.
Un acuerdo entre la empresa de energía Eneco y el joint venture VIVENS, en el cual participa la empresa ferroviaria Nederlandse Spoorwegen (NS, “Ferrocarriles Holandeses”) viene demostrando que es posible. La proyección es que el 70% de los trenes eléctricos de NS funcionen completamente con energía producida en parques eólicos en 2016, el 95% en 2017 y el 100% en 2018. Google ha hecho un acuerdo con Eneco para operar su centro de procesamiento de datos, ubicado al norte del país, completamente con energía eólica, lo que demuestra que se puede.
. El acuerdo entre Eneco y VIVENS representa el compromiso de todo un sector económico de reducir enormemente su huella de carbono, un ejemplo digno de imitar. Los usuarios de NS, trenes eléctricos, podrán transportarse sin generar impacto sobre el clima, sin importar la distancia de su recorrido.
Un detalle a tener en cuenta es que los trenes eléctricos de NS transportan diariamente cerca de 1.2 millones de personas por 2.9 mil km de vía mediante una red de 1.5 kV a corriente continua que consume cerca de 1.4 TWh por año. Actualmente, los parques eólicos ya producen la mitad de la energía que usa el sistema ferroviario neerlandés. La nueva necesidad energética será cubierta por parques eólicos en Bélgica y los países escandinavos, con el fin de no generar presión sobre los productores de energía LIMPIA actuales.