Escocia, Un viaje al pasado con un futuro sostenible.
La generación de energía verde es una actitud ejemplar de Escocia frente al resto.
Durante la primera mitad del 2019, los escoceses generaron suficiente energía limpia como para abastecer las necesidades de casi 4.5 millones de hogares (el doble de los que hay en el país) por 6 meses. Mientras que otros países siguen apostando a los hidrocarburos (consumiendo recursos naturales que ya son escasos y comprometen el futuro de la humanidad).
Casi 10 millones de horas-megawatts se generaron en Escocia en el primer trimestre del año, en su mayoría generada por los molinos de viento. Las condiciones meteorológicas de esta isla son ideales para la energía eólica. Cada país debería considerar las mejores alternativas para generar energía aprovechando las particularidades geográficas y meteorológicas.
Aún falta toda la energía que requiere la actividad comercial e industrial, entre otras. Pero su plan para 2030 será generar la mitad de toda la energía necesaria. Es decir, con un plan bien diseñado realmente es posible a corto o mediano plazo que un país transforme su relación con este recurso.Podemos citar el ejemplo de Alemania o la vertiginosa conversión de China.
Según investigaciones, para 2050 se prevé que un gran porcentaje de todo el planeta podría estar funcionando con energía renovable. Alguno ya están funcionando con su totalidad de matriz energética renovable, como estas islas
Casos como el de Escocia, sin duda resultan ejemplares e inspiradores, lo cual pone presión a los otros gobiernos que no lo hacen. En definitiva, está más que claro que para alcanzar una meta razonable a favor de nuestro planeta se necesita de tres cosas primordiales: voluntad política, privada y social.