Esquel: placas recicladas con residuos
Siempre insistimos con la regla de las 3R:
- reducí, debemos intentar de reducir la cantidad de residuos que generamos día a día, haciendo compras un poquito más sustentables con por ejemplo, envases que sean reciclables.
- reutilizá, empezar a pensar si aquello que tiramos a la basura se puede utilizar para hacer otra cosa o se lo podríamos dar a alguien que lo pueda llegar a reutilizar.
- reciclar
¿Qué significa Reciclar?
Se trata de un proceso industrial donde el residuo se procesa y se transforma en otro producto que vuelve a la cadena productiva.
¿Cuál es el mayor problema de los recicladores hoy día?
No solo se trata de las tecnologías necesarias, sino también de la cantidad de residuos que necesitan para realizar el proceso de reciclado, hacer su emprendimiento y la logística que encarece en proceso.
Nosotros somo un eslabón fundamental en la cadena de reciclado, es vital que llevemos los residuos a reciclar.
Esquel: placas de aglomerado de Tetra Pak reciclado
En Esquel los residuos tienen otro destino: un emprendimiento comercial. Pablo Torrecilla y Gustavo Diaz, nos explican que esta idea surgió en el año 2014 y ahora se convirtió en un emprendimiento: RE Reciclados Esquel
¿Qué se fabrica?
Utilizando como base los envases de Tetra Pak que se recuperan en la Planta de Separación de Residuos de Esquel y de varios otros puntos de la Provincia de Chubut, se fabrican placas recicladas .
Condiciones técnicas importantes de las placas de aglomerado
Juego de mesa y sillas realizadas con placas aglomeradas
Dentro de los beneficios de su utilización ya sea para la construcción o dentro de un hogar se puede destacar que resulta incluso mejor que el OSB (Oriented strand board) o tablero de virutas orientadas, que es un tipo de Tablero conglomerado. Entre los beneficios de las placas recicladas se pueden mencionar:
- se trata de placas multiusos mejoradas: se pueden armar muebles, construcciones
- de muy fácil corte, pudiéndose utilizar cualquier tipo de herramienta ya que no se astillan
Construcción realizada con placas aglomeradas
- no absorben humedad como el OSB
- Mayor resistencia, debido al proceso aglutinante que se usa, totalmente ecológico. El mismo polietileno, componente del envase de tetra pack, es el que hace el aglomerado, convirtiendo estas placas con mayor resistencia.
Economía Circular
De esta manera se sacan los residuos de los Rellenos, empezando una "Economía Circular", donde los residuos:
1° comienza la separación en origen por parte de todos los vecinos;
2° siguen en la Planta de Separación
3° llegan al emprendimiento dónde son convertidos en materiales que son reinsertados nuevamente en el mercado, en este caso, como placas de aglomerado.
Aquí te dejamos el link para que conozcas a estos emprendedores del reciclaje:
https://youtu.be/QmyQQ6lhQqk