Estación Solar en Ciudad de los Niños, Rosario

Estación Solar en Ciudad de los Niños, Rosario

05/09/2016 0

Aunque fue suspendida por el mal tiempo, la ciudad de Rosario el pasado domingo tenía organizada una mateada en la Ciudad de los Niños para demostrar el uso de termos solares y promover el uso de energías limpias. El proyecto es impulsado por la Municipalidad y la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia. Ya se instalaron estaciones solares en la Ciudad de los Niños, la Granja de la Infancia y el Estadio Municipal.

¿Pensaste alguna vez que tomar mate o cargar tu celular pueden ser actividades sustentables?

La idea era que aquellos que visitasen la Ciudad de los Niños, este fin de semana, antes de que se suspendiese por mal tiempo, pudieran disfrutar de una propuesta diferente: una mateada que incluye agua calentada con termos solares, la entrega de yerba orgánica, demostraciones del funcionamiento de las cocinas rocket y chipás horneados con biomasa. La iniciativa pretende promover el uso de energía limpias entre los rosarinos.

Esta actividad, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público y la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe, se enmarca en un proyecto general que consiste en instalar Estaciones Solares en diferentes espacios públicos de la ciudad. Dichas instalaciones ofrecen agua caliente para el mate y servicios energéticos para la recarga de celulares u otros dispositivos móviles. El agua se calienta a partir de colectores solares, mientras que los servicios eléctricos se alimentan a través de paneles fotovoltaicos.

¿Cómo es una Estación Solar?

Consiste una estructura de hierro a modo de “pérgola”, que hace de soporte de un equipo fotovoltaico y de un calefón solar. En su parte inferior posee un banco para sentarse, cuyo fin principal es servir como compartimento estanco para albergar el equipamiento del sistema fotovoltaico. Además está provista de un dispenser de agua, que es abastecido por el calefón solar. Asimismo, cuenta con iluminación LED para poder ser disfrutada durante la noche.

En el marco del Programa de Acción Energética Local vinculada a las acciones contra el cambio climático, Rosario suma

gacebos solares rosario

iniciativas vinculadas a diferentes tipos de tecnologías que promueven generación de energía limpia. De esta forma se busca contar con experiencias que promuevan los cambios de hábitos vinculados al consumo energético, realizando instalaciones de paneles fotovoltaicos, calefones solares y gacebos solares en distintos espacios municipales. Así se fomenta el uso de estas nuevas tecnologías, conociendo más sobre ellas y su eficiencia. Vinculada a esta temática se promueve también la reutilización de restos de poda a través del chipeado de ramas y convenios firmados con aserraderos para aprovechar los troncos de árboles.

Sabrina Pin
sabri