Etiqueta láser en frutas y verduras

Etiqueta láser en frutas y verduras

02/25/2017 0

Tecnología sustentable

Láser para reemplazar el uso de las etiquetas en las frutas y verduras de los supermercados una realidad palpable .

Laserfood, una empresa española creo una alternativa a la etiqueta convencional con el uso de una nueva tecnología, que ahorra papel y pegamento en la frutas y verduras que consumimos a diario.

Cómo lo logran ?

La estampas se crean directamente en la fruta empleando un láser de dióxido de carbono de baja energía; para así remover la capa exterior de las frutas y verduras.

Se puede marcar por unidad e incluye logos, distintivos que diferencien los demás productos.

Cabe aclarar que el uso de este marcado no afecta al sabor de la fruta o crea un riesgo para el consumo.

Según el gerente de Laserfood, Peter Hagg el uso de esta tecnología ahorrará el consumo de plástico para hacer las etiquetas y la generación de emisiones de carbono. «Las ventas orgánicas están impulsadas por la conciencia ambiental, el cambio climático y la creencia en beneficios para la salud¨. Los compradores más jóvenes también eligen productos dependiendo del impacto ambiental del envase. Y sabemos que esto será muy importante en los próximos años» sostiene Peter Hagg.

El uso de la etiqueta láser se utiliza en Australia y Nueva Zelanda desde el 2009.

Lo siguió Unión Europea la aprobó en el 2013.

En Suecia, la cadena de supermercados ICA comenzó a emplear esta nueva tecnología en sus mas de 1000 locales, con una prueba piloto en batata y palta.

Este nuevo uso del marcado hace que el consumo productos ecológicos ahora posean un empaquetado con menos generación de residuos. Ya se ha visto que algunos sectores de consumo no solo miran el precio que pagan sino ven las etiquetas de calidad, de compromiso ambiental de la empresa, lo que nos demuestra que el consumo responsable cada día crece más, generando una sociedad más cociente y participativa que elije desde la compra.

Federico Beron
federico