Revés para explotación minera en la Amazonia

03 de septiembre del 2017

La Amazonia va desapareciendo lentamente debido a las diferentes actividades que el hombre realiza sobre ella. Ya sea la deforestación para poder realizar diversas actividades económicas; como por ejemplo la agricultura y la ganadería. Lo mas reciente es por parte del gobierno brasileño, que había aprobado la tala y remoción del suelo de una enorme área amazónica para la minería; porque se estima que en ese lugar existen yacimientos de cobre y oro.

El gobierno aprobó la tala y remoción de los suelos en la Reserva Nacional del Cobre y Asociados (Renca); ubicada en un territorio de unos 4 millones de hectáreas (40.000 kilómetros cuadrados) entre los estados de Pará y Amapá en el norte del país. Esta reserva había sido creada en 1984.

El debate sobre la explotación del Amazonia

Pero al poco tiempo; organizaciones ecologistas como WWF criticaron el decreto de explotación de la reserva natural. Debido a que presenta una amenaza potencial para áreas naturales protegidas ubicadas en esa región, así como para la población local que habita ahí.

Frente a las numerosas criticas un juez federal de brasil puso un freno al decreto de forma inmediata. Por lo tanto, el Gobierno decretará uno nuevo en el cual disponga punto por punto cómo deberá ser la exploración minera después de la extinción de la reserva mineral. Con el agregado de la preservación de diferentes cuestiones ambientales y los intereses de los pueblos originarios.

Arriba: Panorámica de la deforestación de la selva.
Abajo: Infografía ubicando reserva Renca

Funciones ecológicas de la selva Amazónica

La Amazonia es una rica fuente de biodiversidad ya que viven cerca del 30% de las especies del planeta. Además posee un papel crítico en la regulación del dióxido de carbono en la atmósfera; por lo que la deforestación tiene un impacto directo en el cambio climático y en la biodiversidad.

ANTERIOR POST
La hoteleria ya tiene finalistas sustentables
SIGUIENTE POST
Separación de residuos en Ing. White, Bahía Blanca

Noticias Relacionadas