Extinción #ANIMALES: ellos nos necesitan
6ta Extinción masiva
Si 2016 fue un año difícil para el reino animal, la lista de animales extintos en 2017 podría ser peor.
La mayoría de los científicos están de acuerdo en que estamos experimentando una sexta extinción masiva, pero a diferencia de las cinco anteriores que se extendieron a lo largo de millones de años y se produjeron a causa de desastres naturales catastróficos, los humanos son responsables de esta.
El cambio climático, la expansión agrícola, la delincuencia contra la vida silvestre, las especies invasoras, la contaminación y las enfermedades, están acelerando la desaparición de las especies.
WWF predijo recientemente que, si las tendencias actuales en la pérdida de población continúan hasta 2020, dos tercios de la población de vertebrados, mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles, desaparecerán irremisiblemente, en comparación con los niveles de 1970.
Extinción #ANIMALES: ellos nos necesitan
Un nuevo estudio científico en conjunto con Estados Unidos y México advierte que este proceso de extinción es mucho más grave y acelerado de lo que se pensaba.
Desde hace años que los científicos han advertido sobre una extinción masiva de especies sobre la Tierra, sin embargo, ahora sabemos que este proceso sería mucho más grave y profundo de lo que se pensaba, de acuerdo a una nueva investigación llevada a cabo por el Instituto Woods para el Medioambiente de Stanford (Estados Unidos) y la Universidad Autónoma de México.
Ritmo acelerado de desaparición de especies
Los investigadores advierten que las especies están desapareciendo a un ritmo cien ves más rápido de lo normal. “Si se permite que continúe, la vida tardaría muchos millones de años en recuperarse, y nuestra propia especie probablemente desaparecería pronto”, señaló Gerardo Ceballos, líder del estudio que fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Para llevar a cabo el estudio, los profesionales utilizaron una muestra de 27.600 especies de vertebrados y un análisis que documenta la extinción de varias poblaciones entre 1900 y 2015 en 177 especies de mamíferos. “Descubrimos que el índice de pérdida de población en los vertebrados terrestres es extremadamente alto…
De los 177 mamíferos de los que tenemos información detallada, todos han perdido un 30 por ciento o más de su alcance geográfico y más del 40 por ciento de las especies han experimentado una grave disminución en su población”, destacaron los autores.
Tiempo de cambios, tiempo de actuar
Las razones detrás de esta extinción están asociadas a las actividades propias del ser humano, como la contaminación, el cambio climático, la pérdida de hábitat, las especies invasoras, la acidificación de los océanos, la exploración forestal y la apropiación de tierras para la agricultura, entre otras. De acuerdo a los datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, cerca del 41 por ciento de todas las especies de anfibios y el 26 por ciento de los mamíferos se encuentran en peligro de extinción.
Esfuerzo de todos para salvarlos
Pese a lo poco optimista de este estudio, los científicos creen que aún estamos a tiempo de revertir esta situación y conseguir la protección y conservación de varias especies de animales. Pero esto necesitaría el esfuerzo de todos nosotros.
“Evitar una sexta extinción masiva real requerirá rápidos esfuerzos, en gran medida intensificados para conservar las especies ya amenazadas, y para aliviar las presiones sobre sus poblaciones, en particular la pérdida de hábitat, la sobreexplotación con fines económicos y el cambio climático”, agregan.