El 12 y 13 de Noviembre tendrá lugar el “4to Festival de Aves Migratorias Albufera de Mar Chiquita”. Esta iniciativa de la Fundación Verdepampa, junto a varias instituciones locales y regionales, contará con charlas virtuales de especialistas y actividades presenciales en diferentes instituciones del Balneario Parque Mar Chiquita de forma libre y gratuita.
Entre las acciones más destacadas están las salidas de observación de aves, caminata yuyera, visitas a la escuela sustentable, clases de yoga, feria agroecológica, espectáculos musicales y talleres.
El Encuentro organizado por la Fundación Verdepampa fue reconocido este año por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación dentro del programa “Festivales Argentinos”, destinado a fomentar la organización de celebraciones culturales de carácter popular, con el objetivo de potenciar las capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales y el turismo cultural.
El espacio es una celebración de la llegada de las aves migratorias a la Albufera Mar Chiquita. “El festival es para todos y cuenta con expositores de renombre, avistajes de aves, clases de yoga y juegos, concursos artísticos y shows musicales para celebrar y disfrutar de nuestro contacto con la naturaleza”, expresó Hugo Gribman presidente de la Fundación Verde Pampa.
Además del festival, la Fundación Verdepamapa trabaja en tareas de educación para la conservación, protección del ambiente y la difusión de las problemáticas específicas del Sudeste Bonaerense. “Estos dos días son para encontrarnos, divertirnos, aprender y dejarnos sorprender por la naturaleza” finalizó Gribman.
Cronograma de actividades
Aquí les dejamos el link con el cronograma de actividades virtuales - las mismas se realizarán vía Zoom - y de las actividades presenciales.
Sobre LA LLEGADA DE LAS AVES MIGRATORIAS
Este es uno de los hechos más fascinantes de la naturaleza. ¿Por qué ciertas aves realizan año tras año el esfuerzo de migrar recorriendo miles de kilómetros?
Las aves migratorias saben perfectamente cuándo partir, hacia dónde, cómo llevarán adelante ese viaje y para qué. Estos viajes no tienen principio ni final, son ciclos continuos. Muchas necesitan un lugar apto para su reproducción, que les proporcione clima y alimento para criar a sus pichones. Cuando esta etapa de crianza finaliza migran para descansar en ambientes más apropiados. En esa ruta realizarán paradas en lugares especiales para alimentarse y descansar, para luego retomar su viaje e iniciar nuevamente su ciclo reproductivo. No todas inician su migración desde el mismo lugar. La Albufera Mar Chiquita y sus áreas circundantes constituyen sitios donde diversas aves migratorias descansan, se alimentan o anidan para su reproducción y crianza.
Son 3 tipos distintos de migraciones que convergen en Mar Chiquita. El playero rojizo, el playerito rabadilla blanca, y la becasa de mar son algunas de las aves que llegan en primavera desde el hemisferio norte (migradoras neárticas) cuando han concluido su ciclo reproductivo en el Ártico. Las migradoras patagónicas como el sobrepuesto, la golondrina patagónica, la remolinera común, el chorlito doble collar, el chorlito pecho canela y la gaviota cangrejera, terminada la temporada de cría viajan hacia el norte en otoño. Al tercer grupo pertenecen el pico de plata, el suirirí real, el churrinche, la tijereta, el picaflor común y golondrina ceja blanca, y llegan desde el centro-norte de América del Sur en primavera-verano para nidificar.
Fundación Verdepampa.
Datos de Contacto:
Hugo Gribman
Cel.: 0223155207360
Mail: festivalverdepampa@gmail.com
Face: @festivalalbufera
Ig.: @festivalavesmch