FINALISTAS Fiestas Sustentables 2018
Aquí te presentamos a los FINALISTAS del concurso ¨Fiestas Sustentables 2018¨. Un concurso que promueve el reciclado y la reutilización de materiales en desuso pero que poco a poco se ha convertido en la excusa para que familias, escuelas, grupos y familias trabajen mancomunadamente en un objetivo, el demostrar que cuando se quiere se puede entre todos .
Este año participaron más de 100 árboles de todo el país y agradecemos a todos los que quisieron ser parte de esto y los invitamos a redoblar la propuesta para el año que viene.
Queremos destacar que todos los que participaron realmente han trabajado y merecían estar entre los finalistas por eso nuestro reconocimiento a ellos y los invitamos a conocer todos los participantes.
A continuación te contamos quiénes son los 10 participantes de cada categorías titulares de las fotos que lograron el mayor número de me gusta. Se hacen acreedoras de pasar a la instancia de Jurado quienes elegirán al primer premio de la promoción
El 6 de enero de 2019, SE DARÁN A CONOCER LOS GANADORES a través del veredicto del Jurado quienes son personas calificadas en arte y en residuos.
– Marina Araoz ( artista y curadora),
– Brian Chaz ( Director de Cultura y acción comunitaria de la Cooperativa Obrera),
– Ing. Nicolás Brown (Energías Renovables) ,
– Soledad Pisani (Concejal del Bloque Cambiemos en el Honorable Concejo Deliberante / Coordinadora en Bahía Blanca de Mujeres PRO – #MásMujeresMejorPolítica)
– Matias Attem (Periodista de Canal 26 )
– Candela Nassi (Secretaría de Medio Ambiente de Nación- Área de residuos)
1ra CATEGORÍA: MUNICIPIOS, EMPRESAS Y ONGs
766 ME GUSTA
Delegación De La Garma, Gonzáles Cháves
» Este año desde la delegación municipal realizamos un árbol de 16 metros de altura, reciclando botellas plásticas. Además de utilizar silo bolsa para confeccionar los moños.
La estructura fue montada sobre un viejo molino de la localidad previendo el ahorro de hierros que eso generaba.
El día 8 del corriente mes quedó inaugurado para el aniversario 106 de nuestro pueblo.
Vivimos en una pequeña localidad de 1800 habitantes llamada De La Garma perteneciente al distrito de Adolfo Gonzáles Cháves, Pcia. De Buenos Aires y para cada habitante el armado del Árbol tiene un significado muy importante, ya que es único, independientemente de los que pueden llegar a armar las familias en sus viviendas.
Esta propuesta tiende a incentivar en todos la creatividad a través de la re-utilización de materiales descartables, y motivar a ¨equipos¨ de trabajo que contribuyen con esto de repensar los materiales y no descartarlos.
A modo de ejemplo les contamos que reciclamos más de 7000 botellas, tomando consciencia que cada uno de los habitantes de la comunidad podía colaborar con sólo 4 botellas de todos los residuos que generamos en casa, en el trabajo, en el club y de esa manera lograr éste árbol que hoy nos enorgullece y viste de colorido nuestro lugar en el mundo.»
608 ME GUSTA
Biblioteca Polular Rosario Sur – Bahía Blanca
«La estructura del arbol está hecha con tubos de cartón de diferentes tamaños y grosores, intercalados y pegados formando un pino navideño. Los adornos fueron realizados por los alumnos de los talleres que se dan en la biblioteca, con materiales descartables, como tapitas de plástico, corchos, hojas de revistas, potes de telgopor, piñas, cartón, retazos de lana, telas y cartulinas, etc.
576 ME GUSTA
Escuela Provincial de Educación Secundaria N14
Teniente Coronel Francisco Magin Guerrero. Comandante Fontana Formosa.
Este es el árbol de navidad de Comandante Fontana provincia de Formosa. Hecho por los alumnos de la EPES 14, en el taller de medio ambiente del CAJ /centro de actividades juveniles/, está confeccionado en su totalidad con botellas plasticas. Es el cuarto árbol, ya que desde el año 2015 se viene confeccionando el árbol de navidad del pueblo. Los chicos recolectan las botellas semanalmente en la escuela, los dias sabados las limpian, cortan, arman los adornos y pintan… la municipalidad nos brinda alambres, hierros y pinturas.
451 ME GUSTA
Centro de salud General Cerri
LA NAVIDAD ES UN MOMENTO DE COMPARTIR, DE DESEAR, DE SOÑAR… JUNTO A OTROS
442 ME GUSTA
Escuela secundaria el corte- Alderetes, Tucumán
282 ME GUSTA
Paso de la Patria — Corrientes
Realizado con botellas plásticas
267 ME GUSTA
ÁRBOL NAVIDEÑO SUSTENTABLE DE SANTA MARIA
Realizado por el Centro Cultural «Hector Maier Schwerdt»
Realizado con materiales de descarte. La estructura de nuestro árbol fue realizado con latitas de aluminio ( ya sean de cerveza, gaseosas, etc) las cuales fueron intervenidas, cortándolas y formando tiras, estas tiras de aluminio se fueron entrelazando en un tejido de alambre de 25 metros, formando el cuerpo del Gran Árbol, Se utilizaron 1260 latitas. También se usó la misma técnica para decorar la estrella. Y para los adornos, se usaron unas planchas de Telgopor , a las cuales se les dio forma de copos de nieve, y se les aplico la técnica de cartapesta (es muy conocida y utilizada por los artesanos, ya sea para endurecer materiales, para unirlos, y para realizar los más variados proyectos. La misma consiste en utilizar trozos de papel irregulares, pegados entre si de forma improlija con cola vinílica, la cual al secar adquiere una resistencia) , para hacerlos mas fuerte y duraderos; Luego se les dio un fondo blanco y finalmente el color purpura, color que se encuentra en tendencia.»
163 ME GUSTA

Guardianes Ambientales de la Escuela Secundaria Nº 10 de Coronel Suárez
161 ME GUSTA
Región Sanitaria I – Bahía Blanca –
Somos trabajadores de la Región Sanitaria I, dependiente del Ministerio de Salud y estuvimos trabajando en la construcción de un arbolito que no sólo fuera con elementos reutilizados sino que tuvieran que ver con nuestra identidad organizacional. Por tal motivo, construimos la estructura con libretas sanitarias, folletería referida a distintas temáticas vinculadas a promoción de la salud, las guirnaldas están hechas con telgopor que viene en las cajas en la que nos entregan medicación, las «luces» están emuladas con frascos vacíos y forrados. Esperamos que publiquen nuestra foto y más aún nos encantaría tener la oportunidad de conseguir el premio. Pd: este año comenzamos un proceso de reciclado en nuestra sede. Redujimos los lugares en que se utiliza bolsa de residuos para descarte, se comenzó a separar entre orgánicos e inorgánicos, papel, cartón y plástico.
128 ME GUSTA
Jardín N° 64 Puerto San Julián, Santa Cruz
Honorable Concejo Deliberante de Puerto San Julián
Somos del Honorable Concejo Deliberante de Puerto San Julián (provincia de Santa Cruz), y este año tuvimos la brilante idea de convocar al Jardín de Infantes N° 64 «Felipe Viento» de nuestra localidad para que los niños, junto a las maestras y familias, realizaran los adornos con elementos totalmente reciclables para onramentar el pino que está frente a nuestra institución. Este fue el brillante resultado.
2da CATEGORÍA PARTICULARES Y FAMILIAS
383 ME GUSTA
Tomás Coresa- Stella pucheta- Bahía Blanca
Soy Tomás Coresa tengo 8 años y quiero participar del concurso Navidad sustentable. Me gustaría ganar
265 ME GUSTA
Fernando dominella- Balneario sauce grande (Monte Hermoso)
Somos del Balneario Sauce Grande (Monte Hermoso)y armamos nuestro arbol utilizando ramas y piñas de los pinos que caen por el viento…… tanza que encontramos en la playa que dejan los pescadores y recortes de alambre que dejan vecinos cuando alambran sus terrenos!!
221 ME GUSTA
Elba Arias— Choele Choel , Río Negro
Realizado con mas de 2700 tapitas de botellas de plástico. la base es una llanta de auto y las tapas están pegadas sobre un fibrofácil.
152 ME GUSTA
Carmela Postemsky- Pablo Postemsky
Carmela Postemsky (8 años) hizo el arbolito de Navidad reciclando materiales de construcción y de limpieza del patio en la casa de sus abuelos en Pehuen-Co.
Tuvo la idea de emplear baldes vacíos para colocar allí los regalitos de nochebuena.
Mientras lo armaba conversamos en familia sobre la importancia del reciclado y la reutilización de materiales.
189 ME GUSTA
Maria Julia Menchi – Huánguelen
Si hay ganas, hay creatividad y navidad sustentable . El arbol fue hecho con ramas secas y reutilizando adornos navideños en desuso. Junto con mi hija Sofia los pintamos para que quedarán con los colores blanco y plateado. SI SE QUIERE SE PUEDE. NAVIDAD SUSTENTABLE
113 ME GUSTA
Familia Guerra – Marcela Elisabet Guerra, Coronel Dorrego
El árbol navideño es un»» Homenaje a nuestro padre»» (ciclista) por transmitirnos su amor por la bicicleta. Está hecho con material que encontramos en su taller, ruedas, corona, una bici vieja. Adornado con tiras de botellas de plástico, tapas de potes, la estrella tiene tapas de sidra, tubos de soda y picos de tubos de silicona.
136 ME GUSTA
Francisco José Heredia- Concordia Entre Ríos
Esto nació desde un grupo de amigos, en donde queríamos reciclar botellas que justamente no son retornables. Luego de varios meses pudimos juntar la cantidad de botellas, y un trabajo previo desafíante de armar la estructura y fue sumamente complejo hacerlo. Contábamos en el grupo de amigos con algo de conocimiento en pinturas, electricidad y conocimientos en geometría y carpinteria, un desafío para todos igualmente. Se pudo armar y quedó hermoso y estos son los resultados. Espero que les guste.
97 ME GUSTA
Valentina Aramburú — Municipalidad de la Plata
82 ME GUSTA
Vanesa Davalos, Ibarreta Pcia de Formosa
Realicé el arbolito con llantas de bicicleta con la ayuda de un tío. Lo tengo en el patio de mi casa
37 ME GUSTA
Mariel Ramos- Las Flores, Bs As
Realizó todos los años junto a mis alumnos árboles navideños originales con materiales de descarte.