Francia en "estado de alerta" por el periodo más largo sin lluvias desde que hay registros
El territorio metropolitano de Francia llegó a 32 días
sin lluvias de relevancia, un período de sequía invernal sin precedentes desde
el comienzo de las mediciones pluviales en 1959.
De acuerdo con la agencia Météo-France, quedó atrás el récord de 31 días sin precipitaciones importantes registrado entre el 16 de marzo y el 16 de abril del 2020.
Aunque este miércoles llovió en París y en otras ciudades, el acumulado no superó el milímetro, por lo que siguen contando los días y con ello crecen las preocupaciones.
Déficit hídrico del 50%
El invierno es una estación crucial para la recarga del
manto freático, lo cual no ocurrirá en esta ocasión al nivel esperado.
En ese sentido, Météo-France estimó que el mes en curso
terminará con un déficit de precipitaciones del 50 por ciento, que lo
convertirá en uno de los febrero más secos reportados en suelo galo desde 1959.
LEER MÁS: ¿POR QUÉ LA CRISIS HÍDRICA DE BRASIL ES UNPROBLEMA MUNDIAL?
Estado de alerta
El ministro de Transición Ecológica y Cohesión Territorial de Francia, Christophe Béchu, anunció este miércoles que el país se encuentra en “estado de alerta” por el riesgo de sequía este verano.
El funcionario indicó que el agua subterránea tiene un retraso de dos meses en términos de reposición y agregó que el próximo lunes se reunirá con funcionarios de cada región para analizar su situación.