Gasto de agua: lo que no vemos mientras la usamos

Gasto de agua: lo que no vemos mientras la usamos

02/06/2018 0

Cada actividad que desarrollamos implica un gasto de agua que no vemos…

Podemos pensar que el agua no se acaba nunca pero sin embargo es un recurso natural no renovable.

¿Dónde se pierde el agua que necesitamos para vivir?


El agua, un recurso natural que debemos cuidar

El agua es un recurso vital. Es un recurso natural no renovable que tenemos que empezar a cuidar. El gasto de agua que no vemos es lo que preocupa.

Tenemos que entender que más allá del precio que paguemos, en el momento en que nosotros la usamos, el agua es importantísima.

El agua es un recurso natural que debemos cuidar.

Siguiendo este enlace podés conocer algunos datos acerca de la cantidad real de agua en nuestro planeta y algunos tips para aprovecharla al máximo:

/el-agua-como-cuidarla/


 ¿Cuánto agua necesita un hombre?

El consumo particular o de la gente es una mínima proporción en esta balanza…El agro y la industria son los que generan el mayor gasto de agua en nuestro planeta.

Se calculan 2 litros promedio por día. Esto sería casi dos kilómetros de ancho y dos de profundidad: 5.2 billones de litros…

Si comparamos por ejemplo el lago Titicaca, en Perú, que tiene 893 km cúbicos, podemos deducir que tenemos agua para rato…pero sin embargo…

lago Titicaca, Perú

Las actividades económicas que más agua utilizan

La agricultura, es hoy en el mundo la actividad que más utiliza recursos hídricos. Después vienen la producción de granos seguido por la de algodón, nueces, azúcar y frutas.

En séptimo lugar están la producción industrial y la distribución de energía.

Se puede concluir de esto, que la producción de alimentos, es el área que se lleva el primer puesto de gasto de agua.


El gasto de agua que no vemos

Hay que pensar que cada producto consumió agua en su generación.

Por ejemplo, preparar una taza de café requiere de 250 cm cúbicos que nosotros usaríamos para hacerlo, pero para fabricar el café se usaron 100 itros de agua. A esto se lo llama huella hídrica.

Cada producto genera un gasto de agua y energía que no vemos.

Ya muchas empresas están descubriendo la necesidad de hacer más eficientes los procesos.


Otras formas de perder agua

Otro de los problemas es la reducción de los acuíferos, ya que las poblaciones se están extendiendo y están comenzando a extraer agua fósil. Agua que se ha acumulado durante milenios bajo la tierra y que es extraída con bombas.

[button color=»» size=»» type=»square» target=»» link=»»]Un informe del Banco Mundial hace notar que el agua se pierde en un 60% por la mala calidad de los caños y tuberías que nos proveen el agua, las goteras, etc.[/button]

El derroche masivo está haciendo que gran parte del agua que extraemos no llegue a ser consumida.

———–

Es necesario un cambio de hábitos.

Cambiar en lo poco nos hace entender como sociedad un cambio en lo mucho”.

Si querés ver el video de este informe ,aquí te dejamos el enlace:

Roberto Andres
roberto