Gestión de residuos en Guaminí: el distrito se destaca a nivel provincial
Gestión de residuos en Guaminí: el distrito se destaca a nivel provincial
En el marco del cierre del Taller de Diseño de Planes de Acción Climática realizado por la Municipalidad de Guaminí y en favor de las políticas ambientales que lleva adelante la gestión del Intendente Néstor Álvarez, el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ing. Hugo Bilbao entregó un reconocimiento a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos que se vienen desarrollando en el Distrito, declarándola de Interés Provincial.
Esta declaratoria, ratifica el camino que viene recorriendo el municipio y que derivó en ser elegidos como referentes y sede para desarrollar un Taller Regional de Gestión Integral de RSU, con prácticas en la Planta de RSU en Garré.
Como fruto del trabajo cotidiano que se realiza en las Plantas del Programa Ecológico Municipal (PRO.ECO.MUN.) de Garré y Casbas y los Centros de Acopio Transitorios de Guaminí y Laguna Alsina, se detalla el volumen de residuos recuperados, valorizados y vendidos en este último mes.
Con este informe destacamos la reinserción de los desechos en procesos industriales.
Durante el último mes, se procesaron más de 135 Toneladas de residuos que otrora se enterraban, quemaban o dispersaban en distintos basurales del Distrito, con el agregado de la recuperación económica que ayuda al mantenimiento de los equipos de las distintas Plantas de RSU, disminuyendo los costos de mantenimiento a solventar con el presupuesto municipal.
Vaya el reconocimiento de esta enorme tarea realizada por una treintena de agentes municipales que en todo el Distrito están comprometidos con minimizar la contaminación por residuos y optimizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, mejorando día a día, con el objetivo de erradicar y sanear la totalidad de los basurales a cielo abierto para el año 2018, décimo aniversario de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Hídricos.
Aquí compartimos estos datos para continuar con el compromiso y seguir separando sus residuos, aportando papel y tapitas para el Garrahan, haciendo un uso responsable de los espacios comunes como plazas y balnearios.
PRO.ECO.MUN Garré:
Responsable Daniel Prieto.
Venta anual efectuada al 2/9/2015.
Venta de Plásticos y Cartón = 6.930 Kg = $10.700
Venta de Vidrios = 22.650 Kg = $ 6.795
Venta Chatarra (alambres, chapas, latas) = 13.830 Kg = $6.000
Total Garré: 43.410 Kg = $ 23.495
PRO.ECO.MUN Casbas:
Última venta (periodicidad de venta aproximada, bimestral excepto chapas que es anual). Responsable Manolo Esteban.
Venta de Plásticos y Cartón = 3530 Kg = $ 4.608
Venta de Vidrios = 18.580 Kg = $ 5574
Venta Chatarra (alambres, chapas, latas) = 37.500 Kg = $ 15.000
Total Casbas: 59.610 Kg = $ 25.182
PRO.ECO.MUN Guaminí:
Responsable Miguel Gérez.
Última venta del Centro de Acopio Transitorio de RSU efectuadas el 31/8/2015 y el 3/9/2015 (periodicidad de venta aproximada, cuatrimestral). Venta Cartón de 1º, de 2º, diarios, revistas y blanco = 10.160 Kg = $10.060
Venta de Plásticos = 3.970 Kg = $ 6.392
Venta de Vidrio = 10.860 Kg = $ 2.400
Venta de Chatarra (alambre, chapas, latas) = 6.400 Kg = $ 3.840
Total Guaminí: 31.390 Kg = $ 22.692
PRO.ECO.MUN Bonifacio:
Última venta para la Cooperativa de Mujeres (periodicidad de venta aproximada, semestral).
Venta de Plásticos y Cartón (defectos de clasificación) = 3460 Kg = $2.770
Resumen Total del Distrito (Responsable Dr. Marcelo Schwerdt):
Residuos Reciclables Recuperados durante el último mes: 137.870 Kg = $ 73.639.