Gripe aviar: muerte de lobos marinos sugiere que virus estaría saltando entre mamíferos
Más de 600 lobos marinos fueron hallados muertos o
agonizando en las playas de Perú desde enero. De acuerdo con las autoridades de
ese país, los ejemplares de este mamífero habrían muerto por el virus de la
gripe aviar A (H5N1).
Científicos peruanos y argentinos en un reciente estudio
publicado señalaron que este evento nunca se había observado en las playas de
la región y que podría apuntar a probar que el virus de la gripe aviar pudo
haber saltado de las aves marinas a estos mamíferos.
OTROS CASOS
Sin embargo, esta no es la primera vez que se registra un
caso de virus aviar en otros animales diferentes a las aves. Hace algunos
meses, en España se registró en una granja un brote de este virus en visones.
En ese entonces, un estudio sugirió que el virus saltó desde las aves
silvestres a los visones y mutó en la explotación.
En esta nueva investigación, los científicos plantean que
estos cientos de lobos marinos se infectaron uno por uno, de manera
independiente. Pero, ¿cómo sucedió la transmisión? Dicen que pasó al convivir
con aves enfermas o comerse sus cadáveres.
En entrevista con el diario El País, el biólogo Sergio
Lambertucci apuntó que en esta historia hay un episodio que es un poco confuso.
“El 27 de enero se encontraron de golpe un centenar de lobos marinos muertos flotando en las aguas de Isla Asia, a menos de 100 kilómetros al sur de Lima. “No sería raro que unos cuantos de ellos hubiesen comido aves infectadas, pero ¿todos ellos?”, comentó.
LEER MÁS: LAS 6 CAUSAS DE APARICIÓN DE ZOONOSIS
Para Thijs Kuiken, veterinario holandés y experto en
enfermedades emergentes, es muy raro que cada lobo marino se hubiese infectado
por su cuenta.
“Dado el gran número de ejemplares encontrados muertos,
parece más probable que haya habido transmisión directa entre lobos marinos. Es
preocupante, porque es el segundo episodio de mortalidad masiva que sugiere que
este virus puede adaptarse fácilmente a una transmisión eficiente de mamífero a
mamífero. Si ocurre en visones y en lobos marinos, ¿por qué no va a ocurrir en
humanos?”, advierte al medio español.
QUÉ PASA CON LOS HUMANOS
Sobre los humanos, el veterinario comenta otro capítulo en esta preocupante historia: en Perú ha quedado registrado en los videos cómo las personas tratan de ayudar a estos lobos marinos, probablemente infectados con el virus de la gripe aviar.
“Esos contactos estrechos aumentan las posibilidades de
transmisión del virus de los lobos marinos a los humanos”, concluyó.