Hacen harinas orgánicas artesanales

19 de agosto del 2022

Trigo Limpio es un emprendimiento de Bahía Blanca que tiene un molino de harinas orgánicas.

cómo comenzó 

“Todo empezó como una utopía porque teníamos diez toneladas de trigo y no sabíamos qué hacer con ellas. Decidimos comprar un molino, pero nos dijeron que no se podía porque salía millones de pesos. Entonces adquirimos un molino casero que hacía un kilo por hora”, contó Mercedes Cohen a SustentarTV.

 “Ya desde el primer día el molino nos quedó chico y conseguimos una moledora, con la cual triplicamos lo que producíamos. Pero tampoco nos alcanzaba y dimos con la gente del Inta que apuesta con la agroecología”, mencionó Mercedes.

De este modo, Trigo Limpio gestionó un crédito para comprar un molino grande que molía entre 25 y 30 kilos de semillas por hora.

“Hoy estamos en un proceso de cambio vinculado con la infraestructura. Realmente sentimos el apoyo de muchas personas que demandan una harina agroecológica y saludable. Todo ha superado nuestras expectativas”, subrayó.

Mercedes agregó que el equipo de trabajo está presente desde la siembra hasta el paquete que llega a la casa de cada persona.

Trigo Limpio ofrece harina integral de trigo, maíz, arroz, arvejas, garbanzos, legumbres y mijo, entre otras.

ANTERIOR POST
Se viene otra jornada de ecocanje en Bahía Blanca
SIGUIENTE POST
Efecto Covid-19: los barbijos y guantes pondrán en peligro durante décadas a la vida silvestre

Noticias Relacionadas