Hidroponía: el emprendimiento de Bahía Blanca que logra cultivos más eficientes
Hay lugares del planeta donde solo se pueden cultivar frutas
y verduras en determinadas épocas del año debido al frío o al calor.
¿Existe algún método para romper con la estacionalidad de los cultivos? Sí, la hidroponía, un método alternativo de producción.
calidad, sustentabilidad y ahorro
Julieta Centeno, gerente de VERDEA (Bahía Blanca), contó que “la hidroponía es un método de cultivo que asegura trazabilidad, calidad y disponibilidad en diferentes estaciones” y que “permite ahorrar hasta un 90% de agua, comparado con la agricultura tradicional, y reduce al mínimo la utilización de agroquímicos”.
“Las plantas tienen todo el tiempo la cantidad adecuada de
nutrientes para expresar su potencial. Paralelamente, el método productivo hace
que la utilización de la superficie sea más eficiente (se producen más plantas
por unidad de superficie)”, comentó Centeno a Sustentar TV.
Luego explicó que “se colecta agua de lluvia para bajar el consumo de agua” y que “el cultivo se hace bajo cubierta para permitir que el entorno brinde un bienestar vegetal continuo”.
AGRICULTURA URBANA
El concepto de VERDEA “es la agricultura urbana, es decir la
producción en el mismo lugar de consumo, lo que minimiza el transporte de los
vegetales y reduce en un 95% la generación de gases”.
“En cuestión de horas pasan de los invernaderos a los consumidores
finales con la máxima calidad”, amplió Centeno.
“Cada vez se nota más la preocupación de las personas por el origen de los alimentos, por quién, cómo y dónde los hace”, agregó.