Todo se aprovecha, no tires las cascaras de Naranja.
Ingredientes
- Cascaras de naranjas.
- 350 gr de azúcar.
Pasos a seguir
- Lavamos bien las cascaras y sin nada de lo blanco de abajo. Tiritas bien finitas.
- En una cacerola ponemos las cascaritas y cubrimos con agua. Llevamos al fuego y cuando hierve volcamos el agua. Repetimos este paso cinco veces.
- Ponemos en la cacerola 350 cc de agua, 300 gr de azúcar y las cascaritas. Llevamos al fuego mínimo y dejamos hasta que se forme un almíbar espeso y las cascaritas queden transparentes.
Ideas para desgustar cascaritas de naranjas: comer solas, usar para decorar tortas, para saborizar mate.
Grandes Propiedades de la corteza de las naranjas
- Mejoran la digestión y estimula el metabolismo. Ayuda a combatir naturalmente gases, acidez, vómitos y eructos ácidos. También se recomienda para estimular el apetito y aliviar náuseas.
- El consumo de cáscara de naranja en polvo tiene propiedades expectorantes que favorecen la eliminación de flemas en el sistema respiratorio, ayuda a aliviar la tos y el asma.
- Los principales beneficios se debe a su aceite esencial “D-limoneno”, el cual cuenta con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Este aceite esencial ayuda a neutralizar los ácidos del estómago y a promover los movimientos intestinales.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol, los triglicéridos y promueve la función hepática normal. También cuenta con un flavonoide conocido como hesperidina, que es eficaz contra el cáncer de colon y la osteoporosis.
- En la belleza, las cáscaras de naranja pueden ser utilizadas para exfoliar la piel y eliminar las células muertas que pueden provocar puntos negros y espinillas.
- Las cáscaras de naranja ayudan a reducir las manchas oscuras en la piel.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas, las cáscaras de naranja son buenas para combatir el acné.