Cabo Polonio, Ilha Grande, Cabo de Hornos: destinos ecoturísticos para sentir la belleza natural de Sudamérica
Cabo de Hornos , Ilha Grande y Cabo de Hornos son tres destinos ecoturísticos que ofrecen experiencias de natueleza increibles para descubrir los mágicos ricones de Sudamerica.
Hacé click aquí para saber que es el ecoturismo
Vamos a recorrer El Cabo de Hornos, un lugar de gran belleza natural, con sus paisajes montañosos, sus bosques de lenga y sus aguas turbulentas. El parque nacional Cabo de Hornos, que rodea el cabo, es un área protegida que alberga una gran variedad de flora y fauna. Es el punto más austral de América, un lugar remoto y salvaje que ha sido un desafío para los navegantes durante siglos. Cabo de Hornos se encuentra en la isla de Hornos, en el archipiélago de Tierra del Fuego, y se encuentra a unos 560 kilómetros al sur del continente.
Este lugar es muy importante para la biodiversidad, albergando una gran variedad de aves marinas, mamíferos y peces.
Todos aquellos amantes de la naturaleza y la aventura sentirán que este es el lugar para visitar ya que ofrece una variedad de actividades ecoturísticas, como caminatas, kayak, pesca y observación de aves.
¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para ir a Cabo de Hornos?
El clima en Cabo de Hornos es extremo, con temperaturas frías y vientos fuertes, con temperaturas que pueden bajar hasta -10 grados Celsius y vientos que pueden alcanzar los 160 kilómetros por hora. Es importante estar preparado para el clima y llevar ropa abrigada y resistente al viento.
Cabo de Hornos ofrece una variedad de actividades ecoturísticas, como senderismo, kayak, pesca y observación de aves. Es importante elegir actividades que se adapten a su nivel de experiencia y condición física.
El único modo de transporte para llegar a Cabo de Hornos es por barco o ferry. Los barcos parten desde Puerto Williams, en Chile.
¿Sabias qué ?
- El nombre de Cabo de Hornos se debe a la ciudad holandesa de Hoorn, desde donde partió la expedición que lo descubrió en 1616.
- Queres ver más… Te dejamos este video en dónde te contamos más acerca de este hermoso lugar .
¿Quieres escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza? ¡Visita Ilha Grande!
La isla es un destino turístico popular para los amantes de la naturaleza y la aventura, y la falta de autos contribuye a su ambiente tranquilo y relajado.
Los visitantes pueden llegar a Ilha Grande en barco o ferry desde el continente. Una vez en la isla, pueden moverse a pie, en bicicleta o en taxi acuático.
Es una isla tropical de gran belleza natural, con sus playas de arena blanca, sus bosques tropicales y sus aguas cristalinas. Es un lugar ideal para el ecoturismo, con una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, buceo, surf y yoga.
Ilha Grande se encuentra en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Es una isla de 193 kilómetros cuadrados, situada a unos 150 kilómetros de la costa.La isla cuenta con una población de apenas 30.000 habitantes, y la mayoría de las playas están deshabitadas.
Hacé click aquí para saber que es el ecoturismo
¿ Qué tener en cuenta para viajar a Ilha Grande ?
Ilha Grande es un destino popular, por lo que es importante reservar su viaje con anticipación, especialmente si viaja durante la temporada alta.
Elija el alojamiento adecuado. Ilha Grande ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde albergues hasta hoteles de lujo.
Elija el alojamiento que se adapte a su presupuesto y estilo de viaje.
Equipamiento adecuado. Ilha Grande es un lugar ideal para practicar senderismo, buceo y otros deportes al aire libre. Asegúrese de llevar el equipo adecuado para su actividad.
Respete el ambiente. Ilha Grande es un lugar hermoso y frágil. Respete el ambiente y ayude a mantenerlo limpio.
Cabo Polonio: El paraíso ecoturístico del Uruguay
Cabo Polonio es un balneario ubicado en el departamento de Rocha, en Uruguay. Se encuentra en el extremo este de la costa atlántica uruguaya, a unos 7 kilómetros de la ruta 10. Sólo tiene 95 habitantes y una de sus características es que no tiene Luz , ni agua corriente. Además de que hay que preparar la billetera ya que no es un destino económico, pero si ofrece una experiencia con la naturaleza única.
Es un lugar de gran belleza natural, con sus playas de arena blanca, sus dunas de arena y sus bosques de pinos. El balneario alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo lobos marinos, pingüinos, delfines y aves marinas.
Este balneareo ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten a los visitantes disfrutar de su belleza natural, como senderismo, kayak, surf y observación de aves.