En febrero, las estrellas
del K-pop Blackpink fueron nombradas defensoras oficiales de la COP26. “El
cambio climático es la crisis de nuestra generación”, asegura Nurul Sarifah,
organizadora de la nueva plataforma de acción climática.
Por Roberto Andrés para Sustentartv
Plataforma de acción climática
Este 3 de marzo, Día Mundial
de la Naturaleza, los fans de K-pop lanzaron la plataforma de acción climática Kpop4planet,
inspirada en sus acciones en torno a la lucha contra la crisis climática. En
febrero, las estrellas del K-pop Blackpink fueron nombradas defensoras
oficiales de la COP26.
Kpop4Planet pretende
convertirse en la plataforma número uno para que los fans del K-pop se reúnan,
discutan y aprendan sobre la crisis climática, así como para que pasen a la
acción con otros fandoms afines. Según Nurul Sarifah, organizadora de
Kpop4Planet, varios fandoms ya se han unido a la causa expresando su apoyo.
“El cambio climático es la crisis de nuestra generación. Dado que los fans del K-pop están formados en su mayoría por la Generación Z y los millennials, somos los que nos veremos más afectados por las decisiones que se tomen o no se tomen hoy. Luchar por la justicia climática significa luchar por nuestro futuro”, indicó Nurul.
El compromiso de los fans del K-pop con la acción climática no es un fenómeno nuevo. En los últimos años, los grupos de fans se han manifestado insistentemente a favor de la justicia climática y de otras cuestiones sociales como el antirracismo y en defensa de la diversidad.
Preocupación de los adolescentes por la acción climática
Según Nayeon Kim, fan de NCT
Dream, organizadora de Kpop4Planet Korea y activista de Youth 4 Climate Action,
“los adolescentes estamos muy preocupados por la crisis climática. No podemos
pasar por alto este problema, porque muchos fans del K-pop son adolescentes. De
hecho, Youth4ClimateAction también tiene muchos fans del K-pop”.
“El fandom del K-pop hace
grandes cosas más allá de las fronteras y las generaciones. Han defendido
activamente los derechos de los animales y han participado en actividades
relacionadas con el clima y el ambiente, como la plantación de árboles. Aunque
no haya un beneficio directo para nosotros, estamos dispuestos a participar
activamente en campañas para la imagen positiva del artista. Así que creo que
si los fandoms del K-pop se pronuncian adecuadamente sobre la crisis climática,
marcaremos una gran diferencia”, asegura.
EJEMPLOS DE ACTIVISMO CLIMÁTICO K-POP
Los fans del K-pop indonesio
fueron tendencia en Twitter con #SavePapuaForest, el hashtag contra una empresa
surcoreana que habría quemado 57.000 hectáreas de bosque en Papúa. El fandom
también suele recaudar fondos para plantar bosques en honor a sus celebridades
en determinados aniversarios en Corea, Indonesia y China.
Otro ejemplo es el de los fans
de Seventeen, llamados Carats, quienes han recaudado US$6300 de más de 400
donantes para restaurar los bosques afectados por los incendios en la provincia
de Gangwon, al este de Corea. Otros, como EXO-Ls, Blinks y ARMY, donaron para
ayudar a los afectados por las inundaciones y tifones en Tailandia (2019),
India (2019), Filipinas (2020) e Indonesia (2021).
Los fans del K-pop también se
preocupan por la vida silvestre y la biodiversidad, encontrando formas de
proteger a los animales en nombre de sus bandas favoritas, una de las razones
por las que Kpop4Planet fue lanzada el Día Mundial de la Naturaleza.
Los fans de Monsta X y Wonho,
llamados Monbebe y Wenee respectivamente, han puesto en marcha un programa de
adopción de animales en peligro de extinción y mantienen un “zoo” online para
detallar sus logros. Por su parte, los fans de BTS, llamados Army, también han
donado en numerosas ocasiones a organizaciones benéficas de animales o han
adoptado animales en honor al grupo.
En 2019, había registrados 1799
clubes de fans de la cultura K en 98 países, con unos 100 millones de miembros,
según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea. “Imagina que 100 millones
de fans participen juntos en la acción climática: será la voz más poderosa del
cambio”, dijo Nurul Sarifah. “Esperamos que más gente se una a la lucha por
disfrutar del K-pop en un planeta habitable”.
Kpop4Planet cuenta con el respaldo de la Red del Pacto Mundial de Corea, una red local del Pacto Global de Naciones Unidas (UNGC).