• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

La Ciudad de Buenos Aires presenta la primera edición de Encuentro de Triple Impacto

16 de septiembre del 2022

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará la primera edición de Encuentro de Triple Impacto (E3i) para conectar a organizaciones de la sociedad civil con PyMEs, promoviendo la integración hacia una economía más inclusiva y sostenible.

El evento se desarrollará en el Ecoparque, avenida Las Heras y Sarmiento, el 27 de septiembre, de 13 a 17.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Dirección General Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en colaboración con otras áreas gubernamentales de la Ciudad.

Por su parte Hernán Najenson, a cargo de la dirección de micro, pequeña y mediana empresa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacó la importancia del encuentro : "Enmarcamos este encuentro en las conversaciones camino al C40 que comienzan el 19 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se conversará acerca de las ciudades de bienestar, la recuperación económica verde y justa y el financiamiento verde.

Horacio Rodriguez Larreta que es vicepresidente regional de la red junto con el Ministro de Desarrollo Económico José Luis Giusti, estarán desarrollando el Foro de Negocios de la reunión"

En este sentido, Hernán Najenson continuó: "Luego de las familias, las empresas son el mayor número de organizaciones existentes en el mundo. Si logramos que junto con la ganancia económica las empresas cumplan un rol ambiental y social estaremos en presencia de uno de los mayores cambios del capitalismo moderno. Es posible medir el éxito de la empresa no solamente por su ganancia económica, sino por su impacto social y ambiental. Queremos difundir esta forma de hacer negocios, y alentar a los y las  empresarias a adoptar esta visión. Hay una tendencia a que los talentos más calificados quieran trabajar para empresas con propósito, y que los consumidores (as) premien con su elección a quien busca un crecimiento justo, ambientalmente regenerativo e inclusivo.

objetivos y metas

E3i se realizará en el marco del Día de la Conciencia Ambiental y del Día Internacional de la Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Son 17 objetivos y 169 metas que abordan el cambio climático, la desigualdad económica, el consumo sostenible, la paz y la justicia y forman parte de una iniciativa impulsada por Naciones Unidas, a las que suscribieron los países miembros, entre los que se encuentra Argentina.

Actividades

Espacios de stand de pymes que exhibirán sus productos y servicios sustentables: Más de 50 pymes convocadas ofrecerán y explicarán las bondades de sus productos y servicios sustentables en alimentación saludable; fabricación y diseño; limpieza e higiene (hogar / oficina / industrial); papelería ecológica-imprenta-merchandising; packaging compostable/biodegradable, y eficiencia energética.

Rondas de negocios: Se realizarán mesas de trabajo que conectarán empresas compradoras con PyMEs proveedoras cuya finalidad será la generación de networking y la posibilidad de iniciar contactos comerciales e institucionales contribuyendo a mejorar aspectos de su cadena de valor.

Talleres y capacitaciones: Desarrollaremos talleres y capacitaciones de sensibilización sobre economía circular, hábitos responsables y emprendedurismo de triple impacto.

ANTERIOR POST
Dueño de una marca de ropa cedió gratis su compañía para combatir la crisis climática
SIGUIENTE POST
Nueva jornada de Ecocanje en Bahía Blanca

Noticias Relacionadas