2015 es el momento de adoptar medidas a nivel mundial. La Cumbre de la ONU para el Desarrollo Sostenible, del 25 al 27 de septiembre de 2015, vio a los líderes mundiales a adoptar una nueva y ambiciosa agenda de desarrollo sostenible. El plan, "La transformación de nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible" incluye 17 metas que ayuden a terminar con la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la justicia y solucionar el cambio climático en los próximos 15 años.
SDG Conference
Este 27 de septiembre, los líderes de Ecuador, Venezuela, Brasil, Paraguay, Costa Rica y México hablarón ante el plenario de la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que concluyó este domingo. La jornada también contó con la presencia del presidente de Estados Unidos.
El año 2015 constituye una oportunidad histórica y sin precedentes para unir a los países y las personas de todo el mundo para decidir y emprender nuevas vías hacia el futuro, y para mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) colabora con los gobiernos, la sociedad civil y otros asociados para aprovechar el impulso generado por los ODM y continuar con un ambicioso programa de desarrollo para después de 2015.
La reunión ha roto récords con la asistencia de más de 150 jefes de Estado y Gobierno, cancilleres y otros altos funcionarios, que han llegado a expresar las esperanzas y anhelos de los pueblos para avanzar en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Además de la sesión plenaria, tuvieron lugar dos diálogos interactivos de la Cumbre:
- uno relacionado con la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas para lograr el desarrollo sostenible
- otro sobre la protección de nuestro planeta y la lucha contra el cambio climático.
Entre otros numerosos eventos paralelos, también hubo una reunión ministerial de alto nivel sobre el tema “Actuar juntos en favor del patrimonio mundial”, que contó con la participación INTERPOL, la UNESCO y la UNODC.
El 25 de septiembre, los países tuvieron la oportunidad de adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Aquí te mostramos algunos de los temas, debates propuestos por los distintos países
Pese a los avances, África tiene numerosos retos por delante
La Agenda de Desarrollo Sostenible, adoptada por los Estados miembros de la ONU la pasada semana, representa una nueva oportunidad para el continente africano de afrontar desafíos pendientes y para lograr un importante avance en su desarrollo, según un informe divulgado este lunes que ha contado con la participación del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
Los ODS representan una oportunidad histórica para acabar con el SIDA
Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados el viernes en una Cumbre especial en Naciones Unidas, brindan un mapa para resolver algunos de los problemas más urgentes del planeta, incluido el SIDA, señaló este domingo el director ejecutivo de ONUSIDA Michel Sidibé.
Naciones Unidas insta a los líderes mundiales a impulsar la energía sostenible para todos
El vicesecretario general de la ONU destacó hoy la importancia del Objetivo 7 de Desarrollo de la Agenda 2030, que se refiere a la energía sostenible para todos, y animó a los líderes mundiales a garantizar el cumplimiento de esa meta.
Brasil anuncia reducciones importantes de sus emisiones contaminantes
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff anunció hoy en la Cumbre de Desarrollo Sostenible que se compromete a reducir en un 37% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2025, y en un 43% para 2030.
Uruguay resalta que un medio ambiente sano es crucial para el desarrollo
La Ministra uruguaya de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, destaco hoy en la ONU la necesidad de aplicar acciones globales para mitigar el cambio climático y señaló que su país ya está realizando labores en ese sentido, sobre todo para asistir a los sectores más vulnerables.