La NASA convierte el Co2 en oxígeno, ¨we send humans to Mars¨
La Nasa está tomando un rumbo más abierto con respecto a varios temas, uno de ellos la capacidad de producir oxigeno a partir de Co2, algo que hasta ahora hacen las plantas por nosotros, pero podría ser un paso evolutivo que nos permitiera un avance en la carrera espacial y cumplir el sueño de Elon Musk de vivir en Marte. Terraformar Marte, ahora me pregunto… ¿Será positivo para el planeta albergar esta especie ¨invasora¨? ¿Cómo le está yendo a la tierra?
Nos contactamos con Esteban Tablón, divulgador científico, quien nos habla sobre lo que viene advirtiendo a través de las comunicaciones oficiales de la Nasa.
Esteban afirma:¨Aparentemente la nasa está logrando convertir el dióxido de carbono en aire (oxigeno) respirable en Marte¨.
La Nasa convierte el CO2 en oxigeno
Puede parecer algo simple nuestros árboles y plantas convierten miles de toneladas de oxigeno diarias, pero llevar oxigeno a marte supone un gran peso y no solo lo necesita para respirar el astronauta ( aunque no respiramos oxigeno puro) sino que lo necesita para poder despegar y volver a casa.
También puede ser una gran noticia frente a la gran cantidad de toneladas de CO2 que producimos, aunque como dije antes, la naturaleza nos lleva ventaja en soluciones, la separación electrolítica deja como subproducto el monóxido de carbono, sabemos que es altamente tóxico para nosotros, entre otros obstaculos a superar.
Los tiempos de la tecnología
En 2017 ya se habló de este proyecto Moxie (https://futurism.com/nasa-were-going-to-try-and-make-oxygen-from-the-atmosphere-on-mars).Estaba proyectado para 2020, ya en 2021 y en medio de la pandemia le consultamos a Esteban Tablón, ¿se legró generar oxigeno a partir del CO2?
Si, 10 gramos de oxigeno están hoy en el experimento Moxie que es un piloto para producir oxígeno a partir del dióxido de carbono. El 95% de la atmosfera en Marte es CO2, esto significa que hay un montón de oxigeno combinado, no respirable. Esta máquina, por electrolisis ha separado 5 gramos de oxígeno. Esto significa 10 minutos de un astronauta respirando oxigeno nativo de Marte.
Esta máquina todavia no llega a la capacidad que tienen nuestra naturaleza, optimizada por millones de años, para soportar nuestra vida en la tierra, pero seguramente va a evolucionar. Esteban nos cuenta: ¨ Produce aproximadamente 10 gramos por hora. Es un piloto; lo que hay que hacer, en lugar de llevar 25 toneladas de oxígeno, que es lo que necesitarían los astronautas para vivir un año, van a mandar una máquina de una tonelada, que produzca la cantidad de oxigeno que consuma el astronauta y además, el oxígeno es la mitad del combustible de un cohete. Por lo tanto, por fin podríamos ir a Marte, porque no mandamos los pilotos a Marte porque sea muy lejos, no mandamos porque no tenemos como traerlos de vuelta¨.
Según declaraciones desde el portal de la Nasa, Michael Hecht, investigador principal, afirma:
«When we send humans to Mars, we will want them to return safely, and to do that they need a rocket to lift off the planet. Liquid oxygen propellant is something we could make there and not have to bring with us. One idea would be to bring an empty oxygen tank and fill it up on Mars.»
–
Escritores como Julio Verne, productores de cine han tenido la sensibilidad para detectar o proyectar el camino de la humanidad, o quizás lo han marcado. Hoy trabajan en conjunto, sabemos que grandes estudios como Marvel, Disney se han asociado con national geographic entre otros, para producir la ficción que nos cuente o nos marque el camino. Pero esto ya viene sucediendo, según nos cuenta el divulgador Esteban Tablón.
¨Esta película (The Martian )se hizo con asesores de La NASA, todo lo
que está en la peli, nada es imposible. Por ejemplo, usando el combustible de
los cohetes, que te puede quedar un poco en el tanque, decía la película que
produce oxígeno. Una vez que se produce oxígeno, pones una planta. ¿Cuáles son
los grandes generadores de oxígeno en la tierra? El oxígeno en la Tierra se
renueva en los bosques, por eso estamos en contra de la deforestación; así que,
si tenés un invernadero, tenés oxigeno también.
Entonces, si uno tuviera una maquina allá, que comience a
producir oxígeno; el oxígeno puede producir plantas, el invernadero puede convertir el dióxido de carbono en oxígeno,
y el circulo virtuoso empezaría¨.
¿Elon Musk podría ser determinante n la fecha de arribo a Marte y con sus aportes a la carrera espacial?
Este hallazgo es el que estábamos esperando; sin esto era
todo predicción. En este momento, ha pasado; ha pasado a ser posible una habitación
de Marte y una ida y vuelta a Marte.
Además, hay un componente que no es menor de esta realidad post moderna, después de la cuarta Revolución Industrial, un privado de mucha capacidad de innovación que es Elon Musk, ha dicho que quiere ir a Marte en 20 años, y él suele cumplir. En este momento tenemos la clave: hemos comprobado que una máquina de tecnología actual, no inventada, extrae oxigeno de la atmosfera marciana. Es cuestión de invertir y hacer ingeniería. Esteban Tablon.
Fuente : https://mars.nasa.gov/mars2020/spacecraft/instruments/moxie/