• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Lanzan "videojuego" que explica el proceso de transición energética

14 de febrero del 2023

Se lanzó la animación Transition 2.0, una nueva producción de OPSur y el Colectivo Audiovisual Vacabonsai que propone explicar la complejidad de un proceso de transición energética, utilizando los roles de un videojuego.

“En un mundo con recursos finitos, no existen condiciones materiales, ambientales ni sociales para sostener un sistema en eterno crecimiento”, mencionaron los autores de la iniciativa.

“Buscamos que este trabajo funcione como insumo en espacios pedagógicos o de discusión colectiva sobre la situación energética actual”, ampliaron.


¿Energías limpias?

Luego, señalaron que “en diferentes debates públicos aparece de manera recurrente la definición de `energías limpias´ como sinónimo de energías renovables y se busca dar la imagen de que existen formas de generar energía que no producen impactos ni conflictos. Sin embargo, fuentes energéticas como la solar, eólica, o hidráulica, no son necesariamente limpias, sino que son renovables, y se llaman así porque no se agotan”.

“Es cierto que los proyectos de energías renovables hacen aprovechamiento de fuentes limpias, pero su transformación en energía eléctrica tiene impactos, aunque no emitan gases de efecto invernadero como las fósiles”, explicaron.

Recursos que tienen límites

“Esto es porque se utilizan minerales como el litio y el cobalto para las baterías, cobre para la transmisión eléctrica, o molibdeno y las denominadas `tierras raras´ para los generadores, además de combustibles fósiles durante la construcción de los parques. Esos recursos no son renovables: al igual que los combustibles fósiles, tienen límites. Algunos de estos minerales -como el cobre- se encuentran en sus picos de producción, mientras que la competencia por su explotación puede implicar graves impactos sociales y ambientales en los territorios donde se extraen”, agregaron.


ANTERIOR POST
El 2023 ofrece buenas oportunidades para las empresas cleantech
SIGUIENTE POST
Recomiendan no consumir peces del río Salado contaminados con agrotóxicos en Santa Fe

Noticias Relacionadas