Las apps más populares para que grandes y chicos cuiden el planeta
La tecnología puede ser muy útil a la hora de presentar soluciones para evitar impactos ecológicos negativos en la Tierra.
No hablamos solo de los datos obtenidos por satélites
espaciales y sensores terrestres. Ante el renovado interés por la salud del planeta
hubo una explosión de aplicaciones móviles que ayudan a separar residuos,
explican cómo consumir menos plástico, te informan sobre la calidad del aire en
tu región o proponen “salvar el planeta” cumpliendo misiones online. Te
presentamos iniciativas para todos los gustos y edades.
DESAFÍO AMBIENTAL
Con retos y puntajes, esta aplicación gratuita y libre de anuncios sirve como guía para pasar de las palabras a los hechos y producir los cambios que se necesitan para cuidar nuestra “casa común”. Además, viene con información oficial con medidas sustentables y su impacto en el ambiente, calidad del aire y el agua en tiempo real, ecosistemas y estado de la vegetación en tu país. Ya cuenta con más de cincuenta mil descargas en Google PlayStore y también está disponible en iOS.
TE DEJAMOS este link para que conozcas a 10 eco influencers
SAVE THE EARTH
Con más de medio millón de descargas, se describe como el primer juego educativo sobre problemas ambientales y soluciones reales que se proponen y despliegan en cada región. ¿Tu desafío? Asumir el rol de una fundación ambiental, comprometerte con actividades para estabilizar la situación ecológica global y luego, paso a paso, restaurar y mejorar el ambiente terrestre. ¿Cómo te ves?
MY LITTLE PLASTIC FOOTPRINT
Se trata de una web y una app ideadas por Plastic Soup Foundation para ayudarte a reducir tu huella plástica en la vida cotidiana. Para llevar adelante tu “dieta plástica”, podés elegir todas o alguna de estas seis áreas: baño, cocina, viajes, ocio, hogar y jardín, para las cuales se calcula un índice de masa plástica (PMI en inglés). ¡Tratá de que esté lo más cercano a cero posible para que este material deje de contaminar hasta lo que comemos!
KLIMA
Vos también podés aportar a la carbononeutralidad. Gracias a esta app, finalista del Apple Design Award 2021, los usuarios no solo pueden averiguar el impacto que producen en la concentración de dióxido de carbono (CO2): también pueden financiar proyectos apoyados en investigaciones científicas para capturar o prevenir emisiones contaminantes, como la plantación de árboles y la energía solar. Se puede rastrear su evolución en tiempo real.
PLUME LABS: CONTAMINACIÓN DEL AIRE
¿Vivís en una ciudad con smog? ¿Respirás aire contaminado y no te das cuenta? Con la aplicación de Plume Labs vas a saber en detalle sobre la calidad del aire en áreas urbanas y tomar decisiones al respecto. No importa dónde estés: la app te provee información de unas doce mil estaciones de monitorización a nivel mundial, imágenes vía satélite, simulaciones atmosféricas y datos de emisiones.
Para los niños también.
APRENDAMOS A RECICLAR
Este juego de seis niveles es ideal para los más chicos. Mientras paseás por el Obelisco, Caminito, la rambla marplatense y otros lugares emblemáticos de Argentina aprendés a descartar plásticos y otros materiales para evitar que la basura contamine nuestro mar, nuestras calles y nuestros parques. La app es gratuita en Android y no contiene anuncios.
DEFENSORES DE LA NATURALEZA
La conservación de la
biodiversidad es uno de los retos más significativos a nivel global. Este juego
educativo explica qué desafíos ambientales enfrenta el mundo y aporta a generar
conciencia desde pequeños sobre la necesidad de resguardar sus ecosistemas.
Además de recoger basura de parques y jardines, podrán plantar árboles y
flores, ordenar residuos y limpiar ríos y estanques, entre otras actividades
para el cambio.