“La comunidad climática de
todo el mundo celebra los resultados de las elecciones de Estados Unidos”,
señaló la directora general de la Fundación Europea del Clima. “La balanza se
inclina aún más hacia un futuro de cero emisiones netas”, declaran.
Por Roberto Andrés para
Sustentartv
La victoria de Biden-Harris en las recientes elecciones nacionales de Estados Unidos ha generado expectativas en la política climática norteamericana, en contraste al negacionismo explícito de la saliente administración Trump. Joe Biden hizo campaña para realizar inversiones de 2 billones de dólares en energía limpia e infraestructura resistente al clima como un pilar fundamental de su programa de recuperación económica y de empleos. También reafirmó su promesa de que Estados Unidos regresaría al histórico Acuerdo de París, el mismo día que la retirada ordenada por Trump entró en vigor.
Biden también pronunció un discurso diciendo que su
victoria le daría “un mandato para la acción sobre el covid, la economía, el
cambio climático, el racismo sistémico”. ¿Cómo reaccionaron los referentes de
la política climática norteamericana y europea?
Según Tamara Toles O'Laughlin, directora de 350.org – Norteamérica, “la victoria de Joe Biden es una oportunidad para todos los que estamos luchando. Mientras celebramos el momento arduamente ganado somos cautelosamente optimistas sobre el camino a seguir e impulsaremos la mayor acción posible sobre el clima para nuestras comunidades ahora y en el futuro”.
Por su parte, Adrien Salazar, estratega
principal de la Campaña para la Equidad Climática – Dēmos, indicó, “la victoria
de Joe Biden y Kamala Harris es el resultado de millones de personas que se
movilizan y participan en nuestra democracia para exigir un futuro habitable.
Esta victoria supone un rotundo repudio de los intereses corporativos y de la
ideología de la supremacía blanca que han impulsado la actual administración
durante los últimos cuatro años. El pueblo ha hablado y ha decidido que hemos
terminado con el triunfalismo, con la negación del clima y con el dominio de
las corporaciones de combustibles fósiles sobre nuestro sistema político. Los
compromisos de Joe Biden para enfrentar la crisis climática ayudaron a
impulsarlo a la victoria, y ahora su administración debe actuar para realizar
el próspero futuro que todos merecemos”.
Laurence Tubiana, directora general
de la Fundación Europea del Clima declaró: “Mientras la comunidad climática de
todo el mundo celebra los resultados de las elecciones de Estados Unidos, la
balanza se inclina aún más hacia un futuro de cero emisiones netas. Acogemos
con beneplácito el regreso de los Estados Unidos a la mesa de los líderes
mundiales del clima, que se suman a la Unión Europea, China, el Japón y otros
países con una ambición considerable y la promesa de colaborar con otros países
en sus transiciones”.
También Leah Stokes, profesora
adjunta de la Universidad de California en Santa Bárbara señaló: “Está claro
que Biden ganó en parte gracias a los votantes del clima. Obtuvo importantes
donaciones de la comunidad climática y los jóvenes acudieron en cantidades sin
precedentes a votar por él. Tiene un fuerte mandato para gobernar en este tema,
y dado lo mucho que la campaña se centró en el clima, sé que le dará prioridad”.
A su vez, Sue Reid, ex vicepresidenta
de Clima y Energía de Ceres, declaró que “la victoria de Biden posiciona a los
Estados Unidos para recuperar su posición competitiva en el mercado mundial
mientras las naciones y las empresas corren hacia la transición a economías con
cero emisiones netas. A pesar de los esfuerzos de la Administración Trump para
apuntalar los combustibles fósiles anticuados y contaminantes en los últimos
cuatro años, la energía limpia ha demostrado su resistencia y capacidad para
ganar en el mercado. Ahora, a medida que se invierten los vientos en contra de
la era Trump, se espera que la energía limpia se amplíe mucho más rápidamente y
cumpla su promesa sin parangón de creación de empleo, reducción de la
contaminación y oportunidades económicas. Los inversionistas están listos para
montar esta ola de marea”.
Finalmente, Saad Amer, cofundador
y director de Plus1 Vote, indicó: “Los americanos tenían un entendimiento
fundamental de lo que estaba en juego en esta elección. Ahora que hemos salvado
el alma de esta nación, debemos continuar el impulso y salvar el planeta en el
que caminamos. El trabajo no se detuvo el día de las elecciones. Los jóvenes
continuarán organizando y asegurándose de que nuestros funcionarios electos
representen la necesidad de una política sobre el clima, la justicia social y
el derecho al voto”.