Leo DiCaprio, defensor del medio ambiente
Leo DiCaprio, defensor del medio ambiente
Leonardo DiCaprio es uno de los activistas ecológicos más famosos del mundo. Aprovecha su posición de influencia para crear conciencia sobre el calentamiento global, la gestión del agua, el comercio justo, la protección de los animales salvajes y la conservación de la biodiversidad. Conversa regularmente con los políticos sobre asuntos ecológicos, tiene su propia fundación ecológica y dice que todos deberíamos convertirnos en ambientalistas.
Amigable con el entorno en su estilo de vida
- Leonardo también hace lo que se predica en su vida personal. En vez de viajar en un avión privado como la mayoría de los famosos, DiCaprio opta por tomar vuelos comerciales para minimizar su huella de carbono.
- Sólo compra carros eficientes como el Toyota Prius (un coche híbrido) y el BMW H7 (un vehículo de hidrógeno).
- Tiene paneles solares en su casa y cree que todos tenemos que tomar responsabilidad personal para la salud del planeta. "Nosotros necesitamos ser los que ponen el ejemplo para el resto del mundo," dice en una entrevista con el periódico Birmingham Post.
Un inicio controversial
DiCaprio apenas estaba entrando la escena ambientalista cuando una película que protagonizó cayó bajo un aluvión de críticas por daños ecológicos hechos en la isla tailandesa donde se filmó. La polémica empezó cuando la compañía productora, 20th Century Fox, removió varias dunas de arena y sembró palmas exóticas para crear el escenario perfecto para la película The Beach. La isla de Ko Phi Phi Le forma parte de un parque nacional, sin embargo la ley tailandesa no ofrecíó mucha protección legal ejecutable.
Después de la grabación de The Beach, las tormentas estacionales arrastraron al mar lo que quedaba de las dunas ya desprotegidas, dañando un arrecife coralino de pasada.
Los ambientalistas tailandeses protestaron el uso irresponsable de la playa protegida y la compañía respondió con la reconstrucción las dunas y la extirpación de las palmas no nativas que habían sembrado.
Controversia a favor de las playas Tailandesas
DiCaprio y el director de la película Danny Boyle dicen que el ataque fue injusto, ya que todo se hizo legalmente y con el permiso de las autoridades. Mencionan que el equipo técnico de la película limpió toda la playa antes de iniciar la filmación, quitando unas 3 toneladas de basura. Ambos opinan que la fama internacional de DiCaprio le hizo presa fácil para los ambientalistas. Sin embargo, reconocen que la controversia sirvió para llamar la atención del público tailandés a la importancia de proteger al medio ambiente.
La Fundación Leonardo DiCaprio
Desde 1998 DiCaprio ha dedicado su tiempo, energía y dinero a proyectos sociales y ecológicos a través de su propia fundación ambiental. La fundación otorga subvenciones a proyectos de conservación innovadores y eficaces, a iniciativas colaborativas y organizaciones confiables sin fines de lucro.
Proyectos a los que ha contribuido
- Proteger los tigres de la extinción, en cooperación con el gobierno de Nepal,
comunidades locales y la organización WWF (World Wildlife Fund).
- Salvar el bloque más grande de selva en Sumatra, donde viven los tigres salvajes, orangutanes, elefantes y dos tribus indígenas. El proyecto se realiza en conjunto con WWF, la Sociedad Zoológica de Frankfort, el Proyecto Australiano del Orangután, la organización Kehaty y Eyes on the Forest.
- Proteger nuestros océanos a través de la detención de la sobrepesca y el establecimiento de reservas marinas, organizado por un grupo internacional llamado Oceans 5.
- Salvar los tiburones por medio de la ejecución de las restricciones internacionales sobre cinco especies de tiburones amenazados. El proyecto involucra seis organizaciones de cinco países.
Protección y agua limpia 
- Proteger a Antártida a través de una subvención a la Alianza del Océano Antártido, la cual cuenta con la participación de numerosas organizaciones y trabaja en cinco continentes para proteger la red de reservas marinas más grande del planeta.
- Asegurar el acceso al agua limpia con una subvención a la organización Concern Worldwide, la cual provee 430 000 personas en Mozambique, Tanzania, Darfur y Sierra Leone con acceso sustentable al agua potable.
Leonardo DiCaprio forma parte de la Junta Directiva de Global Green USA, del Consejo para la Defensa de los Recusos Naturales (Natural Resources Defense Council), del WWF y de la Fundación Internacional para el Bienestar Animal (International Fund for Animal Welfare).
Creación de conciencia por medio del cine
Leonardo DiCaprio ha participado en varias películas que fomentan conciencia sobre problemas ambientales, sea como protagonista, narrador o productor.
- En 2007 llamó la atención del público a la violencia ligada a la producción y venta de los diamantes de sangre en la película Blood Diamond de Edward Zwick.
- En 2011 escribió, produjo y narró un documental ambiental llamado The 11th Hour, el cual exploró las consecuencias y posibles soluciones para el cambio climático.
- También en el 2014 el secretario General de la ONU Ban Ki-moon, nombró a DiCaprio para servir como Mensajero de la Paz de la ONU, llamando al actor una “nueva voz para la defensa del clima.”
DiCaprio se dirigió a los líderes mundiales reunidos en la ultima Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, instándoles a que adopten medidas para combatir “el mayor desafío de nuestra existencia en este planeta.” Durante el discurso dijo: “Como actor, finjo para ganarme la vida. Represento a personajes ficticios a menudo resolviendo problemas ficticios. Creo que la humanidad ha mirado el cambio climático de la misma manera, como si fuera ficción”
- También ha participado en la producción de varios videos ecológicos y series televisivas como la serie Eco-Town de Planet Green.
"El cambio climático es real"
En 2016 ganó el premio Oscar por su actuación en la película "El renacido" (The Revenant). La película se trata de la relación del hombre con su ambiente. DiCaprio aprovechó el tiempo de su discurso de aceptación del premio para llamar la atención del público al problema del calentamiento global: "El cambio climático es real. Está pasando ahora mismo. Es la amenaza más urgente que enfrenta toda nuestra especie y necesitamos trabajar juntos y dejar de postergarlo."