• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Limpiolux, una empresa B familiar que logró superarse

05 de julio del 2022

Se suele escuchar que no hay posibilidades, que no se pueden hacer cosas o que es difícil. Sin embargo, la historia de Cecilia Peluso, de Limpiolux, demuestra cómo logró  -después de tres generaciones- poner a esta empresa de limpieza en uno de los primeros lugares.

el inicio

“Es un legado elegido para mí. Lo llevo adelante con absoluta pasión y entrega. Limpiolux es una empresa de origen familiar y de capitales argentinos, que brinda servicios en el país y que se está expandiendo a Uruguay y Chile”, comentó a Sustentar TV en el marco de la ExpoClean 2022.

-“Mi abuelo fundó la compañía. Él tenía una máquina Electrolux a consignación para vender, pero como no tenía mucho éxito le dijo a un cliente que él mismo le hacía el servicio de limpieza”, explicitó Cecilia-

“Como no sabía la forma de prestar el servicio, lo acompañó mi abuela. Eso significó para mí un ejemplo que me conduce a llevar mi rol en esta actividad y que muestra que tanto hombres como mujeres son muy importantes”, evaluó Peluso.

ser una empresa b

La presidenta de la compañía explicó  que:  “como empresa de mano intensiva buscamos estar muy cerca de nuestra gente” y que “ser una empresa B es un camino que iniciamos hace mucho tiempo y que tiene al impacto positivo social y ambiental y a las personas que trabajan con nosotros en su ADN”.

el impacto de la pandemia

“La pandemia de covid-19 nos trajo un montón de aprendizajes, mucha resiliencia y una conciencia diferente de lo que significa generar impacto positivo. Ante una profunda crisis, de a poco va cambiando la perspectiva de lo que significa la transversalidad de la sustentabilidad en las distintas áreas de las compañías”, añadió.

Para Peluso, “la buena noticia es que hay más conciencia, pero la no tan buena es que necesitamos cambiar a una velocidad distinta a lo que la venimos haciendo porque el mundo lo necesita”.


ANTERIOR POST
Investigan el impacto de las actividades humanas en los bosques sumergidos de Ushuaia
SIGUIENTE POST
Alertan que desprendimiento del glaciar en Italia “es culpa del ser humano” por calentamiento global

Noticias Relacionadas