Macetas recicladas a partir de potecitos de helado

Macetas recicladas a partir de potecitos de helado

04/28/2016 0

Hoy reciclamos macetas, trabajamos con potecitos de helados que pueden ser de distintos materiales, en este caso utilizaremos algunos que son de cartón o también podrían ser perfectamente los que son de telgopor,  podemos reciclarlos una manera súper famosas.

Tendremos en este caso unas macetas para decorar tanto el interior como exterior ¿cómo vamos a hacer?

Materiales:

  • Potecitos de helado de telgopor o de cartón
  • Trozos de papel servilletas, papel de cocina o incluso diarios (para formar una pequeña cartapesta)
  • adhesivo vinílico (si puede ser cola de carpintero)
  • Punzón o elemento con punta
  • Pintura al agua, acrílico o lo que tengamos en casa para pintar.
  • Barniz
  • Marcador Indeleble (opcional, pata ultimar detalles)

Paso a paso para tus macetas recicladas a partir de potecitos de helado

  1. Primeramente vamos a fortalecer estos potecitos de helado, para lo cual se trabaja con una pequeña cartapesta, en donde podemos utilizar servilletas, papel de cocina o incluso diarios, dependiendo de cuántas manos le queremos dar y qué fuerte queremos que quede el  resultado.
  2. Para esta cartapesta lo único que necesito es adhesivo vinílico, si puede ser cola de carpintero, alguno medio fuerte Mejor. Sencillamente tomar pedacitos de los papeles, siempre que querramos utilizar diario, la última capa trató de que sea pertinente para que quede mejor presentado, entonces directamente lo que vamos a hacer es humedecer un poquito y completar con papeles
  3. De esa manera vamos a ir haciendo varias capas esta, ésto va a hacer que se endurezca cualquier superficie, podemos hacer varias capas más una vez.
  4. Una vez que tenemos todo realizado con algún elemento punzante, vamos a hacer agujeritos para que no se nos ahogue la planta.
  5. Después dejar secar para que esto queda bien duro, pueden hacer previamente con látex

  6. La parte de pintura, pinturas al agua, con acrílico, o cualquier pintura que tengamos. Una o dos manos, como sea necesario dependiendo del diseño.
  7. Lo más recomendables luego es barnizarlo bien como para que quede protegidos y  en buenas condiciones que nosotros.
  8. En este caso trabajamos con marcadores indelebles para realizar los últimos detalles

Espero que les guste, se puede usar para decorar tanto en interior como en exterior, lo pongan en práctica y reciclen un montón de potecitos de helado!!!! Aquí les dejamos el video por si algo no les queda claro, para que lo vean y pongan en práctica:

Sabrina Pin
sabri