• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Manualidades con cartones de huevos

14 de junio del 2015

A la hora de decorar tu hogar, ¿se te ocurren ideas originales? ¿Te gustan las manualidades con artículos reutilizables? Hoy en este paso a paso les mostraremos algunas manualidades con cartones de hueveras grandes, material reciclado que reutilizaremos.

Reciclamos 

Siempre usamos en casa un par de cartones de hueveras, así que pensé que sería divertido hacer un arte de los cartones de huevos adicionales en lugar de simplemente tirarlos en la bolsa de reciclaje.

Muy simples y super bonitas, como por ejemplo como hacer una lámpara casera, original; cestos para nuestra oficina o sala de estar, guirnaldas floreadas, entre otras ideas.

Marco de cuadro

Materiales:

-Cajas de cartón de huevo

-Tijeras

-Pegamento blanco, silicona y pegamento de contacto

-Base de madera

-Espejo

-Taladro

-Alambre

Elaboración paso a paso:

1. Cortamos las cajas de cartón de huevo, para hacer el paso a paso de cómo hacer las flores con el cartón de huevo

2. Procedemos con el espejo, con un marcador o plumón delineamos el contorno del espejo.

3. Con el taladro, hacemos los agujeros por donde pasará el alambre que sujetará a las flores de cartón de huevo.

4. Pintamos la tabla de madera de negro o un color oscuro.Pegamos el espejo con el pegamento o silicón. Comenzamos a colocar las flores al rededor del contorno del espejo.

Al final terminamos decorando nuestro espejo con las flores de cartón de huevo, nos ha queda muy lindo y hermoso.

Guirnalda de flores

Queda tan bonita para colgar o adornar en alguna parte del hogar.

Suministros :

1. caja de cartón vacía de huevos

2. Tijeras Y Pintura

3. Aerosol

4. cadena

Hay sólo tres sencillos pasos :

1. Comience cortando las hueveras individuales. Cuando lo haga, asegúrese de darles forma a los pedales de todas las formas y tamaños. Algunos se ven mejor que otros . Siempre se puede tomar las tijeras para que hagan los pedales más profundo.

2. Pulverizar pintarlos de color rosa

3. Corte un pequeño agujero en la parte posterior con las tijeras y atan la cuerda a través , añadiendo un nudo entre cada uno para mantenerlos en su lugar.

También podría ser una guirnalda festiva. La mejor idea es utilizar maples de tonos contrastantes o, simplemente, elegir los cartones grises y ponerles luces de colores distintos, lo que provocará otro efecto. Para ensamblarlas en las luces, no tenemos más que hacer un orificio sobre la base de cada flor y asegurar la guirnalda y, como un modo de dar una sensación de mayor movimiento, podemos curvar los pétalos.

Lampara de Flores

-Cartones de huevos (varios)

– Tijeras

– Pintura

– Pegamento

– Malla metálica

– Pinzas

– Alambre fino

– Lamparas navideñas

Elaboración:

Para hacer las flores cortamos el cartón de huevos por la parte que queda hacia abajo, y luego hacemos cuatro cortes en cada parte creando pétalos, como si fuese una flor. Los pintamos del color que prefiramos (en el ejemplo es morado) y dejamos secar.

Una vez hecho esto los colocamos de dos en dos uniéndolos con un poco de pegamento. Por este motivo debes realizar el doble de flores de las luces que tienes.

Una vez hecho esto recortamos un rectángulo de tela metálica y formamos con él un cilindro. Sujetamos ambos lados atándolos con unos trozos de alambre. Ahora debemos introducir las luces de navidad por las ranuras de la malla. En cada lamparita pondremos una flor de las que hemos realizado y a las que previamente hemos hecho un agujero.

Es muy importante distribuir bien las luces para que no quede ningún hueco por donde se vea la malla y nos quede una lámpara tupida y bien realizada.

Lámparas

Para su realización necesitamos:

-Cartones de huevos grandes (de 29cmx29cm), paquete de huevos tamaño industrial que podemos conseguir en cualquier tienda, restaurante.

-Pistola de silicona o aguja e hilo para unir las hueveras.

-Témperas de colores y pincel o brocha para pintarla del color que más nos guste.

Este modelo que mostramos en la siguiente imagen es para una lámpara de pie:

Cesto

Un accesorio perfecto para un home office con personalidad. Lo ideal es utilizar, para cada cara, dos cajas de maples superpuestas y pegadas. Una vez secas, se unen en un ángulo de 90º con costillas de cartón para otorgarles mayor resistencia, elemento que también se utilizará para hacer la base del cubo. Como detalle, podemos agregar unas rueditas que se pegarán con cemento de contacto o tornillos a la base. El toque final: proteger la superficie de nuestro cesto con barniz para papel, lo que le dará un acabado atractivo y mayor firmeza y durabilidad.

Costurero

ANTERIOR POST
El neumático, ideas para reutilizarlo
SIGUIENTE POST
Recuperación de redes de pesca perdidas

Noticias Relacionadas