Mar del Plata prohibió el uso de sorbetes en las playas

Mar del Plata prohibió el uso de sorbetes en las playas

04/25/2019 0


Una nueva Ciudad Costera se suma a la movida contra el plástico. La medida, que recordemos comenzó en Pinamar desde el verano 2019 y también se reglamentó en las Playas de Monte Hermoso, comprende en Mar Del Plata además el no uso de envases, cubiertos o cualquier otro instrumento plástico.

La iniciativa ya está activa a partir del fin de semana largo pasado.

Los fundamentos de la medida se traducen en números. Los sorbetes tardan hasta mil años en descomponerse y son el cuarto desecho plástico más común en las playas y en los océanos. Según un estudio de la Fundación Vida Silvestre Argentina que recogió información de distintos departamentos de la costa argentina, el 80% de los residuos dispersos en las playas son de origen plástico.

Lee también: Pinamar: 1era Ciudad de Argentina libre de SORBETES y Vasos de Plástico


Mar del Plata decretó la prohibición de utilización sorbetes, vasos y cubiertos de material plástico en todo su sector costero. La medida incluye todas las unidades turísticas fiscales administradas por el municipio y a las concesiones de prestación de servicios turísticos otorgadas por otras jurisdicciones y balnearios privados del Partido de General Pueyrredón, cuya cabecera radica en la ciudad balnearia.

La norma

Salió por el decreto 853/19 con la firma del intendente Carlos Fernando Arroyo: dispone la prohibición del uso de sorbetes, vasos, envases, cubiertos y cualquier utensilio de material no reciclable sin distinción de paradores públicos o privados, concesionados o no, desplegados en toda la franja de costa del distrito. El propósito es «dar un paso adelante en el cuidado del medio ambiente», según expresó el intendente en sus redes sociales.

La Dirección de Inspección General es el órgano encargado de fiscalizar el cumplimiento de la iniciativa y delega en el Ente Municipal de Turismo la instrumentación de programas de coordinación y gestión en conjunto con los operadores privados de servicios turísticos el problema de la basura plástica en las playas. Lo que antes eran productos de material plástico ahora serán reemplazados por otros fabricados en cartón, metal, madera o vidrio.

Lee: No más sorbetes en las playas de Monte Hermoso

Emiliano Sucar Grau, titular de la subsecretaría de Inspección General, celebró la iniciativa: «La medida es muy acertada y correcta en una ciudad y en un mundo donde el medio ambiente está muy castigado».

En efecto, la medida fue estimulada y motorizada por organizaciones ambientalistas.

Greenpeace Argentina, en el marco de una campaña Hagamos Eco, fomentó una estrategia de políticas públicas para erradicar los instrumentos de plástico de un solo uso. El secretario de gobierno, Alejandro Vicente, se reunió con Ignacio Fernández de Greenpeace y grupos de voluntario ambientalista que realizan tareas de limpieza de playas: «Intercambiamos ideas, se les informó acerca del proyecto del intendente Arroyo y les pareció viable y una idea importantísima como punto de partida para concientizar acerca de la la contaminación que producen vasos de plásticos de único de uso y los sorbetes y el tiempo que tardan en degradarse».

Europa elimina el uso de cubiertos, sorbetes y vasos plásticos

Sabrina Pin
sabri