Más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los
últimos 50 años, advirtieron en un comunicado difundido hoy desde la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de los
humedales, en el marco de la campaña por el Día Mundial de los Humedales, que se celebró cada 2 de febrero.
"Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales", destacaron desde la ONG.
"Llevamos más de 10 años pidiendo una ley -en
Argentina- que proteja a nuestros humedales y un inventario que permita
conocerlos mejor. Si cuidamos nuestros humedales vamos a estar mejor preparados
para afrontar los eventos extremos que nos plantea el cambio climático
global", explicaron.
QUÉ SON LOS HUMEDALES
Y definieron a los humedales como los ecosistemas "más
diversos, valiosos y productivos de nuestro planeta", porque capturan y
almacenan carbono, purifican el agua dulce, son el hogar del 40% de la
biodiversidad del planeta, brindan el soporte para los medios de vida de muchas
comunidades y ayudan a reducir los impactos del cambio climático.
HUMEDALES ARGENTINOS
En la Argentina, los humedales ocupan el 21,5% del territorio y se ven afectados por "diversas actividades humanas como la contaminación minera, la construcción de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones, el avance de la frontera agropecuaria, el uso de cargas ganaderas inadecuadas y el resultante sobrepastoreo y la explotación hídrica", detallaron.