MEJORAS EN LA Recolección de residuos sólidos urbanos

21 de mayo del 2019



Autoridades de Bahía Ambiental SAPEM y del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur firmaron un convenio sobre identificación, digitalización y propuestas de mejora de las rutas de recolección de residuos sólidos urbanos.

El acuerdo

Se formalizó en una reunión que tuvo lugar en instalaciones de la Universidad, av. Alem 1253. Contó con la participación de Ernesto Aguirre, presidente de la empresa; Pablo Pussetto y Gastón Lucatini, integrantes del comité ejecutivo; Roberto Arcangel, secretario general del Sindicato de Camioneros y Juan Carlos Schefer y Santiago Maiz decano y secretario de Vinculación y Extensión de la UNS respectivamente.

Arcángel, Aguirre, Maíz, Schefer y Pusseto (sentados); Diego y Daniel Rossit y Antonella Cavallín.

La iniciativa consta de tres etapas:

  • digitalización,
  • combinación de rutas
  • y visualización de mapas mediante software.
Se trata de un sistema de mapeo digital, que permitirá agilizar las 17 rutas que se realizan en el turno diurno y las 15 del nocturno, según explicaron los doctores en Ingeniería Industrial Daniel y Diego Rossit y la ingeniera industrial Antonella Cavallín, quienes estarán a cargo de las tareas, en un proceso que se extenderá por seis meses.

¿CON QUÉ OBJETIVO?


 Tiene como fin brindar un mejor servicio hacia la comunidad, conjuntamente con la unidad de negocios de recolección para luego avanzar en el área de barrido. Permite un análisis detallado e integral de las rutas de recolección de RSU, favoreciendo así la optimización del servicio.

Las tareas estarán a cargo de los ingenieros Diego Rossit, Antonella Cavallin y Daniel Rossit.


RECORDA!!!

ANTERIOR POST
Consenso para un nuevo Estado
SIGUIENTE POST
Ciudad de Buenos Aires: Prohibirán los sorbetes plásticos

Noticias Relacionadas