México: anuncian la primera línea de buses del mundo 100 % eléctricos y cero emisiones
La Ciudad de México inauguró una línea de 60 buses
eléctricos que reduce las emisiones de dióxido de carbono y que además
transportará a 200.000 personas de norte a sur de la ciudad.
Cabe resaltar que en 2021 ya se movilizaban 10 autobuses
eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México, pero el lunes 20
de febrero se sumaron un total 60 autobuses.
ÚNICA EN EL MUNDO
“Es un gran sueño para la Ciudad de México: la primera línea
única en el mundo de Metrobús eléctrico en la ciudad. Hay muchas ciudades que
tienen transporte eléctrico, pero no hay una ciudad que tenga este tipo de
autobuses articulados, de piso alto, que funcionen como autobuses de tránsito
rápido”, sostuvo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital mexicana.
LEER MÁS: LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SANITARIOS DE UNTRANSPORTE MÁS ECOLÓGICO
BENEFICIOS
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés
Lajous Loaeza, mencionó que los 60 autobuses eléctricos evitarán la
emisión de más de 7,500 toneladas de CO2 al año, lo cual equivale a plantar
45,000 árboles.
INVERSIÓN
Por un lado, la inversión para la sustitución de buses de diesel por los eléctricos fue de 900 millones de pesos mexicanos. La empresa Mobility ADO, que es concesionaria de la Línea 3, recibió un financiamiento de Santander México para la renovación de toda la flota de autobuses eléctricos.
Por otro, la elaboración de los 60 autobuses eléctricos estuvo en manos de la empresa china Yutong, quien a través de sus redes sociales, mencionó que fue un gran honor ver sus autobuses Yutong en México.