Moringa: promete acabar con el hambre en el mundo y es capaz de limpiar el agua

Moringa: promete acabar con el hambre en el mundo y es capaz de limpiar el agua

09/19/2015 0

Promete acabar con el hambre en el mundo y es capaz de limpiar el agua.

Moringa

Este árbol, según pruebas de laboratorio realizadas por investigadores del Instituto de ciencias agrícolas de la Universidad Federal de Minas Gerais,  puede eliminar hasta el 99% de los residuos presentes en el agua.

Esta especie es objeto de muchos estudios en diversas ubicaciones  del planeta, esta especie de Asia y África, es como una promesa para la lucha contra el hambre.

Seguramente te estarás preguntando ¿por qué? Esto resulta porque esta planta tiene un alto valor nutritivo:

  • Siete veces más vitamina C que la naranja.
  • Cuatro veces más vitamina A que zanahoria.
  • Cuatro veces más calcio que la leche de vaca.
  • Tres veces más hierro que la espinaca.
  • Tres veces más potasio que los plátanos.

La bibliografía sobre la composición de la moringa informa de que el polvo seco que se obtiene de sus hojas es muy rico en proteínas (27% en peso), vitamina A, calcio (2 g por 100 g de polvo de hoja seca), potasio y vitamina C (17 mg por cada 100 gramos).

Lee fitorremediación 

¿Estas impresionado? Hay más: la planta todavía tiene en su composición aminoácidos esenciales (aquellos que necesitan ingerir, porque el cuerpo humano no produce) y tiene propiedades medicinales.

Hay 13 especies del árbol de Moringa en el mundo, las más comunes son Moringastenopetala y Moringa oleifera.

Esta planta es capaz de purificar el agua. Se han realizado múltiples estudios al respecto uno de ellos es de la  Universidad Estatal de Pensilvania, donde se desarrolló un filtro usando arena y semillas de Moringa y el resultado fue que mata bacterias como la E. Coli al 99%, hasta estudios más recientes en Brasil donde según la Universidad de Minas Gerais puede ser un gran recurso para familias campesinas sobre todo del nordeste donde la crisis hídrica es abrumadora.


El secreto está en la semilla, que contiene aceite y proteínas especiales y, cuando se presiona, genera un polvo con propiedades capaces de atraer bacterias, limo y arcilla. El poder de la naturaleza es aún impresionante.

Está creciendo a nivel mundial el interés en la Moringa, en Etiopía por ejemplo su producción se está expandiendo por el país. El polvo de Moringa está cada vez más disponible en los supermercados de las ciudades en Etiopía. Se están llevando a cabo investigaciones sobre el árbol y su valor nutricional.

Una investigación realizada por el Departamento de Química de la Universidad de Agricultura de Faisalabad, Pakistán, destaca por un perfil de minerales abundante, buena fuente de aminoácidos y proteínas, vitaminas, betacaroteno y antioxidantes de distinta naturaleza, así como diferentes compuestos fenólicos (zeatina, quercetina, beta-sitosterol, ácido caffeoylquinico y kaempferol).

Sabrina Pin
sabri