Mosquitos … Son buenos o malos

Mosquitos … Son buenos o malos

05/05/2023 0

Cuando pensamos en mosquitos pensamos en esos ¨bichos que zumban de noche ¨ o que nos pican o incluso una plaga en el jardín.

Algunos temen sus picaduras debido a su capacidad para transmitir enfermedades y causar irritación a través de sus picaduras. Muchas veces me he preguntado cuál era el papel que desarrollan los mosquitos en los ecosistemas y acá está la respuesta.  

Beneficios de los mosquitos :

Fuente de alimento para animales: Los mosquitos son una fuente importante de alimento para muchas especies de aves, peces, murciélagos y otros animales. Por lo tanto, tener algunos mosquitos en el jardín puede ser beneficioso para mantener la cadena alimentaria local.

Indicadores de la calidad del agua: Algunas especies de mosquitos son sensibles a la contaminación del agua y la alteración del hábitat. Por lo tanto, la presencia o la ausencia de mosquitos puede ser una señal de la calidad del agua del jardín y su entorno.

También ayudan a mantener un equilibro en la naturaleza porque sirven de alimento para muchísimas especies y son vectores de algunas enfermedades infecciosas a través de sus picaduras, lo que ayuda a equilibrar las poblaciones de algunas especies de animales; similar al papel que tienen los depredadores.

Existen varios expertos en el campo de la ecología y la entomología que han destacado tanto los beneficios como los perjuicios de los mosquitos en el medio ambiente y la salud humana.

En cada uno de los estadios de desarrollo del mosquito (huevos, larvas, pupas y adultos) se lleva a cabo en condiciones ambientales determinadas, cumpliendo con diferentes funciones dentro del equilibrio de los ecosistemas .

Entre ellas, se incluye la capacidad de los mosquitos de descomponer restos de materia orgánica , favoreciendo así el reciclado de nutrientes y el aporte de los mismos en el suelo para que puedan ser utilizados por las plantas y por otros organismos .

Por ejemplo, el Dr. Thomas R. Unnasch, profesor de entomología y ecología en la Universidad del Sur de Florida, ha destacado que algunos mosquitos son importantes para la cadena alimentaria y la polinización, pero que también son responsables de la transmisión de enfermedades como la malaria, dengue y el virus del Nilo Occidental.

Asimismo, el Dr. Andrew Read, profesor de biología en la Universidad Estatal de Pensilvania, ha señalado que aunque los mosquitos son una fuente importante de alimento para algunas especies, también son una amenaza para la salud pública debido a su capacidad para transmitir enfermedades. Por lo tanto el control de las poblaciones de mosquitos viene asociado a algunos riesgos para otras poblaciones .

Perjuicios de los mosquitos:

Enfermedades: Los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, la malaria y el dengue. Por lo tanto, las picaduras de mosquitos pueden representar un riesgo para la salud humana y animal.

Irritación y molestias: Las picaduras de mosquitos pueden causar irritación, picazón y enrojecimiento en la piel. Esto puede ser especialmente incómodo si hay una gran cantidad de mosquitos en el jardín.

Interferencia con las actividades al aire libre: La presencia de mosquitos en grandes cantidades puede interferir con las actividades al aire libre y hacer que sea difícil disfrutar del jardín y del entorno.

En conclusión, tener mosquitos en el jardín puede tener tanto beneficios como perjuicios. Si bien los mosquitos pueden ser una fuente de alimento importante para algunos animales y actuar como indicadores ambientales, también pueden representar un riesgo para la salud humana y animal, causar irritación y interferir con las actividades al aire libre. Es importante tener en cuenta estos factores al decidir cómo controlar la población de mosquitos en el jardín.


Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra