Movilidad sostenible: andar en bici y caminar, dos aportes a nuestra salud y al ambiente
Hasta el miércoles 22 de septiembre se celebra la Semana de
la Movilidad Sustentable.
El objetivo es promover alternativas de movilidad que
aporten a la construcción de un ambiente más amigable, que aporten al
desarrollo sostenible mejorando el uso y la apreciación del espacio público por
parte de las y los ciudadanos.
Entre las principales opciones se encuentran el uso de la bicicleta y la caminata.
Todos somos peatones en algún momento
En cuanto a peatones, se destaca que la caminata es la forma más usada de transporte en las zonas urbanas de todo el mundo. Todas las personas en algún momento son peatones, y la negociación del espacio con el resto de los usuarios es constante.
La bici, beneficios en la salud y el ambiente
La bicicleta, por su parte, genera beneficios para la salud mental y física, y además se trata de un gran aporte para la generación de ciudades más sustentables. Al igual que sucede con los peatones, es importante que las y los ciclistas se reconozcan como actores del entramado vial y cumplan con las normas de tránsito.
Propuestas y objetivos para ciclistas
En el caso de los ciclistas, se propone ampliar la construcción de infraestructuras exclusivas para este tipo de usuarios, como ciclovías y bicisendas. También, la creación de estacionamientos en la vía pública que brinden seguridad para su guardado o facilitar estacionamiento en lugares de trabajo, escuelas, clubes, entre otros, sumado a un alumbrado adecuado y posiciones de espera en las calzadas.
BAHÍA BLANCA: INCREMENTO EN EL USO DE BICICLETAS
Además, establecer algún tipo de regulación o control al
incumplimiento de normativas de tránsito; instalar semáforos para bicicletas
sobre las ciclovías en intersecciones que se considere necesario; pacificar el
tránsito reduciendo las velocidades máximas en espacios donde confluyen
automóviles y bicicletas; fomentar el aumento del uso de elementos de seguridad
entre ciclistas, y también otorgar facilidades económicas y generar incentivos.